Internacional
ELN dice que operativos militares no han permitido liberar padre de Luis Díaz

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia dice que no ha liberado al padre del futbolista Luis Díaz, debido a los intensos operativos militares.
Según el ELN, tiene la disposición de dejar libre a Luis Manuel Díaz, pero que está «haciendo esfuerzos para evitar incidentes con las fuerzas oficiales», de acuerdo con un comunicado.
El grupo guerrillero agrega que «la zona sigue militarizada, se realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, peritoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo. Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz».
Fuerzas militares harán un posicionamiento
El coronel Giovanny Montañez indicó este lunes en un comunicado que, “por orden del Comando General de las Fuerzas Militares, se ordena a las tropas de Ejército que están en la operación de búsqueda del señor Luis Manuel Díaz hacer un reposicionamiento para dar las garantías de entrega de este secuestro. De igual manera, en el resto de la jurisdicción se siguen haciendo las operaciones de seguridad y de estabilidad”.
Al padre de Díaz lo secuestraron el 28 de octubre en la localidad de Barrancas, departamento de La Guajira, en el norte de Colombia. Los delincuentes lo abordaron en su vehículo cuando se desplazaba por las calles en compañía de su esposa Cilenis Marulanda, a quien liberaron horas después por la presión de las autoridades en la persecución de los secuestradores
El jugador del Liverpool de Inglaterra, tras marcar el gol del empate contra el equipo Luton Town, dejó ver este domingo un mensaje en su camiseta que decía: «Libertad para papá». Posteriormente, en su cuenta en la red social X, (antes Twitter), dijo: «Este gol es por la libertad de mi padre y de todos los secuestrados de mi país».
Piden liberación del padre de Luis Díaz
Se han registrado marchas en varias ciudades colombianas para pedir por la liberación del padre de Díaz, quien también es uno de los jugadores más destacados de la selección de fútbol de mayores de Colombia.
La Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja Internacional y la Iglesia se han ofrecido como garantes del proceso de entrega de Luis Manuel Díaz. El pasado viernes, en una declaración a medios de comunicación en Washington, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó a esa guerrilla por lo que le pueda pasar al señor Díaz en cautiverio. «El ELN es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz, ha hecho un acto que va contra del mismo proceso de paz», afirmó.
Actualmente el Gobierno de Colombia adelanta un proceso de paz con ese grupo armado ilegal y está vigente un cese del fuego bilateral.
Con información de CNN
No dejes de leer: EEUU asignará a 174 millones de dólares en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
-
Deportes10 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia