Conéctese con nosotros

Internacional

ELN dice que operativos militares no han permitido liberar padre de Luis Díaz

Publicado

el

ELN secuestro del padre de Luis Diaz Caracas- ACN
Compartir

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia dice que no ha liberado al padre del futbolista Luis Díaz, debido a los intensos operativos militares.

Según el ELN, tiene la disposición de dejar libre a Luis Manuel Díaz, pero que está «haciendo esfuerzos para evitar incidentes con las fuerzas oficiales», de acuerdo con un comunicado.

El grupo guerrillero agrega que «la zona sigue militarizada, se realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, peritoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo. Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz».

Fuerzas militares harán un posicionamiento

El coronel Giovanny Montañez indicó este lunes en un comunicado que, “por orden del Comando General de las Fuerzas Militares, se ordena a las tropas de Ejército que están en la operación de búsqueda del señor Luis Manuel Díaz hacer un reposicionamiento para dar las garantías de entrega de este secuestro. De igual manera, en el resto de la jurisdicción se siguen haciendo las operaciones de seguridad y de estabilidad”.

Al padre de Díaz lo secuestraron el 28 de octubre en la localidad de Barrancas, departamento de La Guajira, en el norte de Colombia. Los delincuentes lo abordaron en su vehículo cuando se desplazaba por las calles en compañía de su esposa Cilenis Marulanda, a quien liberaron  horas después por la presión de las autoridades en la persecución de los secuestradores

El jugador del Liverpool de Inglaterra, tras marcar el gol del empate contra el equipo Luton Town, dejó ver este domingo un mensaje en su camiseta que decía: «Libertad para papá». Posteriormente, en su cuenta en la red social X, (antes Twitter), dijo: «Este gol es por la libertad de mi padre y de todos los secuestrados de mi país».

Piden liberación del padre de Luis Díaz

Se han registrado marchas en varias ciudades colombianas para pedir por la liberación del padre de Díaz, quien también es uno de los jugadores más destacados de la selección de fútbol de mayores de Colombia.

La Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja Internacional y la Iglesia se han ofrecido como garantes del proceso de entrega de Luis Manuel Díaz. El pasado viernes, en una declaración a medios de comunicación en Washington, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó a esa guerrilla por lo que le pueda pasar al señor Díaz en cautiverio. «El ELN es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz, ha hecho un acto que va contra del mismo proceso de paz», afirmó.

Actualmente el Gobierno de Colombia adelanta un proceso de paz con ese grupo armado ilegal y está vigente un cese del fuego bilateral.

Con información de CNN

No dejes de leer: EEUU asignará a 174 millones de dólares en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído