Internacional
Elecciones presidenciales si levantan sanciones

Los representantes del presidente Nicolás Maduro; en el encuentro realizado en Barbados con los factores democráticos; habrían aceptado celebrar nuevas elecciones presidenciales en el período máximo de un año, reveló el diario The Washington Post.
“El gobierno aceptó oficialmente ir a las elecciones, pero a cambio de levantar las sanciones y que Maduro se quedara. Estados Unidos no quiere eso. Seguiremos negociando y luego discutiremos si Maduro se queda o no”; informó uno de los informantes sobre las negociaciones al prestigioso diario.
Por otra parte, revelan negociaciones secretas con los Estados Unidos, para negociar su salida, de un grupo encabezado por Diosdado Cabello y ministro el ministro del Poder Popular para la Defensa, general Vladimir Padrino López y su homólogo de la cartera de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol
Revela Diario The Washington Post:
Según The Washington Post, los representantes de Maduro habrían solicitado que Estados Unidos levantara las sanciones contra funcionarios del régimen condicionaron que Maduro “permaneciera en el poder hasta que se celebraran dichas elecciones”.
Al parecer, según la fuente, Estados Unidos “negó esta posibilidad y, en cambio, ofreció garantías de seguridad y exilio para el dirigente socialista”.
«Se van a ahogar en un desastre» dijo Guaidó
Las elecciones legislativas adelantadas sería un ataque directo a la democracia; y el régimen puede hacerlo, pero contaría con el rechazo internacional; ya manifestado y con el de la oposición, afirmó el opositor Juan Guaidó. El planteamiento del oficialismo, resultará en un «desastre» para el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Sería un «ataque directo al único poder democráticamente electo en Venezuela»; señaló la diplomacia europea.
Guaidó, presidente del Parlamento, único poder controlado por la oposición; rechazó así la intención de la oficialista Asamblea Constituyente; de adelantar los comicios del Legislativo, cuyo período termina en diciembre de 2020.
“¿Qué pasaría si el régimen hoy se atreve, y puede hacerlo; a dar el paso a una irregular convocatoria adelantada de elecciones sin ningún tipo de condiciones?. Se van a ahogar en contradicciones, en aislamiento, se van a ahogar en un desastre”; dijo Guaidó a periodistas previo a una sesión de la cámara. “Aquí estamos firmes y de pie, ejerciendo nuestras funciones”, añadió.
Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, con el apoyo de medio centenar de países encabezados por Estados Unidos, tras desconocer las votaciones en las que Maduro se reeligió en 2018.
La posibilidad de adelantar las legislativas forma parte de un «contraataque» tras las últimas sanciones de Estados Unidos, que incluyen un bloqueo contra los activos de Venezuela en ese país y acciones contra las empresas que negocien con el gobierno, dijo el lunes el presidente de la Constituyente, Diosdado Cabello.
El órgano plenipotenciario levantó además la inmunidad a cuatro diputados opositores acusados de traición a la patria, entre otros delitos, para que respondan en la justicia ordinaria por su apoyo a un fallido levantamiento militar liderado por Guaidó el 30 de abril.
En total, 25 parlamentarios han sido desprovistos de su fuero, la mayoría por esa sublevación.
«Ataque directo a la democracia»
El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, calificó este martes como un «ataque directo a la democracia» estos «esfuerzos ilegítimos del régimen de Maduro para despojar de inmunidad a los representantes democráticamente electos del pueblo venezolano».
«Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que responsabilice al tirano Maduro», escribió en Twitter.
Maja Kocijancic, portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, catalogó por su parte estas acciones como otro «ataque directo al único poder democráticamente electo en Venezuela».
«La solución a la crisis en Venezuela sólo puede provenir de un proceso negociado que conduzca a unas elecciones presidenciales libres y creíbles», añadió en un comunicado, en el que exhortó a las partes a retomar las negociaciones mediadas por Noruega, que el mandatario socialista congeló por las últimas sanciones de Washington.
Contactos secretos con EE.UU.
Diosdado Cabello estaría en contacto con un personero del Gobierno de Donald Trump desde el pasado mes de julio, reveló The Associated Press (AP). Pero la trama no termina así. Se dice que indirectamente también estarían negociando su salida el ministro el ministro del Poder Popular para la Defensa, general Vladimir Padrino López y su homólogo de la cartera de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, según soltó un político de la oposición.
Aunque los dos ministros, junto a Cabello encabezarían una lista que estaría presta para dar paso a un Gobierno de transición.
AP no reveló el nombre del intermediario porque podría sufrir represalias. También aseguró que no sabe si Cabello estaría en contacto con este personero con la autorización de Nicolás Maduro.
La nota, firmada por el periodista Joshua Goodman agregó que el contacto le aseguró que bajo ninguna circunstancia la Casa Blanca intenta que el segundo hombre fuerte del chavismo sustituya a Maduro.
Lo que se busca, según el informante es incrementar la presión sobre el Gobierno venezolano, más ahora que hay una lucha interna de poder entres los actores del partido que dirigen Maduro, secundado por Cabello.
ACN/AFP/AP/EFE
No deje de leer: La paz en jaque por ensayos nucleares de Corea del Norte y USA(Opens in a new browser tab)
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma