Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones generales en Argentina se celebran este domingo 22 de octubre

Publicado

el

elecciones en Argentina
Compartir

Este domingo 22 de octubre son las elecciones generales de Argentina quienes acudirán a las urnas para definir quién será el presidente que suceda a Alberto Fernández a partir del 10 de diciembre.

Tal como sucedió en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), además del nuevo mandatario, se votan 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 senadores nacionales en ocho provincias.

Cinco candidatos compiten por suceder a Fernández: Sergio Massa, actual ministro de economía y candidato del oficialista Unión por la Patria; Javier Milei, de la Libertad Avanza; Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País; y la diputada nacional Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de los trabajadores.

Son los candidatos son los que se impusieron en las elecciones internas de sus espacios políticos y quienes superaron el 1,5% de los votos válidos emitidos en las PASO.

Elecciones generales en Argentina

Para las elecciones generales de 2023 más de 35 millones de personas están habilitadas para votar, según el Observatorio Político Electoral del Gobierno de Argentina. Buenos Aires junto con Córdoba, Santa Fe y la ciudad autónoma de Buenos Aires representan el 60% del padrón electoral.

Los candidatos están pendientes de si habrá o no segunda vuelta después de las elecciones del 22 de octubre.

De modo que el balotaje es la manera en que las elecciones en Argentina se resuelven cuando en primera vuelta no hay un ganador contundente.

El balotaje está establecido por ley en el Código Electoral en el artículo 148 que establece que tanto presidente como vicepresidente se elegirán por votación nacional al menos tres meses antes de que se termine el periodo del presidente en curso.

La segunda vuelta llegará si una fórmula presidencial no alcanza el 45% de los votos válidos emitidos. O si esa fórmula obtiene el 40% de los votos, pero no tiene una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales del total de los votos afirmativos válidos.

Con información de ACN/CNN

No dejes de leer: ONU confirma entrada de camiones con comida, agua y medicinas a la Franja de Gaza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído