Internacional
Elecciones en España: 2,46 millones de ciudadanos han votado ya por correo

Las elecciones generales de España se celebrarán este domingo 23 de julio, sin embargo 2,46 millones de ciudadanos ya han ejercido su derecho al voto por correo.
Cifras “récord” en unas elecciones generales marcadas por el voto por Correo por las fechas veraniegas. El director adjunto de Correos, José Luis Alonso, ha confirmado que ya hay un 93,8% de los votos emitidos hasta las 00:00 de este jueves, lo que supone unas cifras récord en comparación con otros comicios.
Elecciones en España
Hasta 2,46 millones de ciudadanos han depositado ya su voto por correo, una cifra a la que se tendrán que sumar los votos que se admitan hasta las 14 horas de este viernes, después de la prórroga que ayer aprobó la Junta Electoral para facilitar que los que no hubieran aún depositado la papeleta en la urna de Correos pudieran hacerlo.
Faltan por tanto un total de 161.524 electores que faltan por introducir su papeleta cuando finaliza el plazo hoy a las 14.00 horas. A través de un comunicado, difundido este viernes por la mañana, Correos ha explicado que, de las 2.622.808 solicitudes de voto por correo, un total de 2.461.284 ya han depositado su sufragio hasta las 12 de la noche de este jueves.
En declaraciones a los medios, Alonso ha sacado pecho de la gestión de Correos y ha afirmado que “los indicadores hablan por sí solos”: “Hemos superado con creces los registros que teníamos”.
“Es la primera vez en historia de unas generales que se alcanza el 93,8% de votos emitidos. Nos movemos en un 8% en otros procesos y ahora estamos en un 6,2%”, ha añadido.
Los votos emitidos representan el 93,8% de las solicitudes admitidas, el ratio más alto alcanzado en Elecciones Generales desde 2008. A esta cifra se sumarán los votos que se admitan hoy, como máximo hasta las 14:00 horas.
— Correos (@Correos) July 21, 2023
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Brasil y EEUU hablan sobre Venezuela en medio de los llamados para levantar las sanciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)