Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones cruciales en Filipinas: Duterte se la juega

Publicado

el

Elecciones cruciales en Filipinas: Duterte se la juega
Foto: fuentes.
Compartir

Este lunes, Filipinas celebra unas cruciales elecciones de medio término, que constituyen un choque político entre los aliados del presidente, Rodrigo Duterte, quienes pretenden el dominio del Senado, versus los candidatos de oposición, quienes luchan por mantener el control parlamentario, sobre la gestión de un mandatario al que ven como un potencial dictador.

Con 62 millones de votantes en su registro electoral, Filipinas elige entre 43500 candidatos los 18000 escaños parlamentarios y locales, donde también se incluyen 81 gobernaciones, 1.634 alcaldías y más de 13500 concejales, lo la cual convierte en una de las democracias más populosas del continente asiático.

Se prevé que los resultados finales, tarden por lo menos una semana para los cargos nacionales y algunos días para los puestos locales; exceptuando aquellos casos donde se impugnen resultados específicos.

Algunos afirman que, estas elecciones cruciales son una especie de “referendo” para el mandato de Duterte; el cual ha estado marcado por una brutal campaña antidrogas, con miles de muertos, un estilo de gobierno poco ortodoxo y un controversial acercamiento a China, pero también comentarios subidos de tono y chistes de tipo sexual en declaraciones públicas.

"<yoastmark

Elecciones cruciales para el presidente Duterte

“El nombre del presidente no está en las papeletas, pero esto es en gran parte un referendo sobre sus tres años de presidencia, muy disruptiva pero aun así muy popular”; señaló el analista político de la capital Manila, Richard Heydarian.

Los resultados electorales, mostrarán sin lugar a dudas si los filipinos respaldan o rechazan el mandato autoritario de Rodrigo Duterte; uno de los mayores bastiones de la democracia en Asia, aseveró el analista Heydarian.

La elección más importante, es la batalla por alcanzar mas de 12 escaños en el Senado (de solo 24 miembros); la cual Duterte pretende dominar con sus aliados para reforzar su plan de mandato. Sus intenciones incluyen: reinstaurar la pena de muerte, bajar la edad de responsabilidad penal y revisar la constitución de 1987.

La reforma constitucional, es justamente el punto que ha escandalizado a los adversarios políticos de Rodrigo Duterte; debido a que le permitiría el cambio estructural del estado a un tipo de gobierno federal. Los críticos temen que Duterte aprovecharía ese momento para eliminar los límites al número de legislaturas.

Algunos incidentes en la contienda

El ejército y la policía filipinas, se encuentran en alerta para responder ante cualquier brote de violencia; especialmente en zonas políticamente inestables como la región sureña de Mindanao, pero también para evitar las irregularidades en medio de la intensa rivalidad electoral.

En la provincia de Maguindanao (al sur de Manila), se reportaron tres explosiones, una de las cuales fue provocada por una granada; poco antes de que abrieran las mesas electorales a las 6 de la mañana. Nos e reportaron lesionados producto de los escasos incidentes reportados durante estas elecciones cruciales para el pueblo filipino.

ACN/AP/@AP_Noticias

No dejes de leer: Comando Sur se prepara para toma de mando de Guaidó

Internacional

Donald Trump felicita al nuevo papa y muestra su orgullo por ser estadounidense, el primero en la historia

Publicado

el

Trump felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El pueblo norteamericano y latino esta de jubilo con la elección del nuevo papa, quien es nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y nacionalizado en Perú y el presidnete de los Estados Unidos, Donald Trump, de inmediato lo felicitó.

Es un honor que sea el primer Papa estadounidense”, dijo Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XIV. “¡Será un momento muy significativo”, destacó en un mensaje en su cuenta de Truth Social.

El cardenal Robert Prevost, el 276 Pontífice, se convirtió en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También cuenta con ascendencia española.

Su primer discurso llamado a la paz

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano luego de que lo anunciaran como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.

En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú, no sin antes hacer referencia a su antecesor el papa Francisco (+).

“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Con información de: ACN / Infobae

No dejes de leer: ¡Nuevo papa! Robert Prevost es el sucesor de Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído