Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones cruciales en Filipinas: Duterte se la juega

Publicado

el

Elecciones cruciales en Filipinas: Duterte se la juega
Foto: fuentes.
Compartir

Este lunes, Filipinas celebra unas cruciales elecciones de medio término, que constituyen un choque político entre los aliados del presidente, Rodrigo Duterte, quienes pretenden el dominio del Senado, versus los candidatos de oposición, quienes luchan por mantener el control parlamentario, sobre la gestión de un mandatario al que ven como un potencial dictador.

Con 62 millones de votantes en su registro electoral, Filipinas elige entre 43500 candidatos los 18000 escaños parlamentarios y locales, donde también se incluyen 81 gobernaciones, 1.634 alcaldías y más de 13500 concejales, lo la cual convierte en una de las democracias más populosas del continente asiático.

Se prevé que los resultados finales, tarden por lo menos una semana para los cargos nacionales y algunos días para los puestos locales; exceptuando aquellos casos donde se impugnen resultados específicos.

Algunos afirman que, estas elecciones cruciales son una especie de “referendo” para el mandato de Duterte; el cual ha estado marcado por una brutal campaña antidrogas, con miles de muertos, un estilo de gobierno poco ortodoxo y un controversial acercamiento a China, pero también comentarios subidos de tono y chistes de tipo sexual en declaraciones públicas.

"<yoastmark

Elecciones cruciales para el presidente Duterte

“El nombre del presidente no está en las papeletas, pero esto es en gran parte un referendo sobre sus tres años de presidencia, muy disruptiva pero aun así muy popular”; señaló el analista político de la capital Manila, Richard Heydarian.

Los resultados electorales, mostrarán sin lugar a dudas si los filipinos respaldan o rechazan el mandato autoritario de Rodrigo Duterte; uno de los mayores bastiones de la democracia en Asia, aseveró el analista Heydarian.

La elección más importante, es la batalla por alcanzar mas de 12 escaños en el Senado (de solo 24 miembros); la cual Duterte pretende dominar con sus aliados para reforzar su plan de mandato. Sus intenciones incluyen: reinstaurar la pena de muerte, bajar la edad de responsabilidad penal y revisar la constitución de 1987.

La reforma constitucional, es justamente el punto que ha escandalizado a los adversarios políticos de Rodrigo Duterte; debido a que le permitiría el cambio estructural del estado a un tipo de gobierno federal. Los críticos temen que Duterte aprovecharía ese momento para eliminar los límites al número de legislaturas.

Algunos incidentes en la contienda

El ejército y la policía filipinas, se encuentran en alerta para responder ante cualquier brote de violencia; especialmente en zonas políticamente inestables como la región sureña de Mindanao, pero también para evitar las irregularidades en medio de la intensa rivalidad electoral.

En la provincia de Maguindanao (al sur de Manila), se reportaron tres explosiones, una de las cuales fue provocada por una granada; poco antes de que abrieran las mesas electorales a las 6 de la mañana. Nos e reportaron lesionados producto de los escasos incidentes reportados durante estas elecciones cruciales para el pueblo filipino.

ACN/AP/@AP_Noticias

No dejes de leer: Comando Sur se prepara para toma de mando de Guaidó

Internacional

Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Publicado

el

Ecuador denunció que las actas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Cancillería de Ecuador denunció este jueves que las actas de las elecciones presidenciales que sobraron en la Sección de Intereses en Caracas fueron robadas por «hombres armados».

Las autoridades ecuatorianas enviaron varias actas para que los ecuatorianos radicados en Venezuela pudieran votar en la Embajada de Suiza. Sin embargo, «no se realizó el proceso en esa jurisdicción» y sobraron numerosos documentos.

De acuerdo a la denuncia, los hombres que «hurtaron» las actas estaban armados y en vehículos sin placas. Luego se identificaron como funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

«Interceptaron el transporte de DHL en Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral», indicó la Cancillería. Además, alertó que las actas estaban marcadas «como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».

«Esto constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental en la comunicación entre gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares en el extranjero», acotó.

Devolvieron las actas

Tras el supuesto hurto, DHL habría recibido una llamada informando que podían retirar los paquetes en «una dirección específica». Ahora las actas serán entregadas a las autoridades ecuatorianas para «verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido».

Por otra parte, la Cancillería informó que los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses, ubicada en la Embajada de Suiza, retornarán al país «al no tener las garantías de seguridad mínimas» en Venezuela.

Gobierno de Maduro tildó de «falsa» la denuncia de Ecuador Caraota Digital

El canciller venezolano, Yván Gil, tildó de «falsa» la denuncia realizada por Ecuador sobre el presunto robo de actas electorales que no utilizaron sus ciudadanos en Caracas.

«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», indicó.

Gil señaló que «ese gobierno nazi, traidor del legado del Libertador Simón Bolívar, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia!».

«Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, ganster y mentiroso. Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado. Si al menos contaran buenas historias… Pero ni para eso les da», expresó.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Departamento de Estado de EEUU dice que Maduro utiliza a venezolanos para provocar una «migración masiva ilegal»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído