Connect with us

Internacional

Elecciones Argentina: Milei emitió su voto acompañado de una multitud de gente

Publicado

el

milei emitió su voto
Compartir

Las elecciones generales en Argentina se disputan este domingo 22 de octubre, donde Javier Milei candidato a las presidenciales por La Libertad Avanza (LLA), emitió su voto después del mediodía en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional en la calle Medrano, ubicada en el barrio porteño de Almagro.

“Estamos en condiciones de hacer el mejor gobierno de la historia”, aseguró Milei al llegar.

Además, los otros dos candidatos más importantes ejercieron su derecho al voto, Sergio Massa y Patricia Bullrich,

Milei emitió su voto

Javier Milei, emitió su voto, a medida que se acercaba al centro de votación, un contingente de efectivos policiales se desplegó a su alrededor, mientras militantes y seguidores que se habían congregado en las cercanías rodeaban el vehículo de color negro en el que llegó.

En medio de una multitud de gente, que incluso le cantó el cumpleaños, el economista arribó acompañado por su hermana Karina, y expresó que su deseo para esta noche es el de “lograr poner de pie a la Argentina”.

Asimismo, Sergio Massa y su esposa Malena Galmarini llegaron sobre el mediodía a la Escuela EP N°34 de Tigre, donde fue aplaudido por decenas de personas que esperaban su arribo. “La Argentina vive hoy un día muy importante, en esos cuatro o cinco minutos se representa la definición del futuro de los próximos cuatro años”, dijo el ministro de Economía.

Mientras que Patricia Bullrich, aspirante de Juntos por el Cambio, votó pasadas las 13:30 horas, en La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Av. Sarmiento 2704. “Mi objetivo es ganar la elección”, aseguró la ex ministra de Seguridad de la Nación.

La primera de las aspirantes a Jefa de Estado en emitir su voto, fue la representante del Frente de Izquierda – Unidad. Myriam Bregman. Y Juan Schiaretti, reprentante de Hacemos por Nuestro País, lo hizo cerca del mediodía.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Comisión de Primarias presentó balance de elecciones en el exterior

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de Citgo en Estados Unidos

Publicado

el

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Venezuela emitió un comunicado señalando que no reconocerá la “venta forzosa” de la empresa Citgo en Estados Unidos; por considerar que no se cumplen con garantías económicas, el debido proceso y el derecho a la defensa.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera que no reconoce ni reconocerá la venta forzosa de Citgo; que se lleva adelante en flagrante desprecio de las garantías económicas. También el debido proceso y el derecho a la defensa garantizados por cualquier nación civilizada”; señaló el comunicado del Gobierno venezolano, publicado en X por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Ratificó que seguirá adoptando “todas las medidas a su disposición” para evitar la “consumación del despojo definitivo de Citgo”. Dijo que se reserva el ejercicio de acciones frente a cualquier empresa o individuo que la adquiera. Además, que facilite la compra o negocie con los activos de la petrolera.

Te puede interesar: Violencia en México: asesinan a alcalde recién electo del municipio de Copala

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de Citgo en Estados Unidos

“El pueblo venezolano sabrá responder, en gran unión nacional, para rechazar este robo descarado del Gobierno de los Estados Unidos de América. Junto a los criminales del extremismo venezolano”, añadió.

La Administración de Nicolás Maduro sostuvo que, junto a la empresa estatal Petróleos de Venezuela, quedó excluido de la venta judicial de Citgo. Se le impidió defender sus derechos ante los tribunales estadounidenses; en “complicidad” -prosiguió- con los opositores Juan Guaidó, Leopoldo López y Julio Borges.

 

Postores presentarán sus ofertas

La semana pasada venció el plazo fijado por un tribunal de EEUU, que organiza la subasta de acciones de Citgo; para que postores presentarán sus ofertas en un proceso judicial que busca pagar a acreedores. Esto por expropiaciones e incumplimientos de deuda en Venezuela por unos 21.300 millones de dólares.

El viernes pasado, el ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, pidió al tribunal estadounidense detener la subasta; que ha atraído a inversores de renombre y a empresas comercializadoras de energía como Vitol, ConocoPhillips, y Koch Industries.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Venezuela figura entre los países con más afiliados a la Seguridad Social en España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído