Conéctese con nosotros

Nacional

El XVI Congreso Venezolano de Mastología será en homenaje al doctor Alberto Contreras

Publicado

el

Compartir

El  doctor Alberto Contreras, creador, fundador y director del Diplomado de Mastología de la Sociedad Venezolana de Mastología, será el nombre del epónimo que llevará el XVI Congreso Venezolano de Mastología.

El evento de este año se llevará a cabo del 16 al 18 de marzo en el Hotel Eurobuilding, con más de 127 conferencias que incluyen invitados nacionales e internacionales.

Los epónimos, muy frecuentes en la medicina, sobre estructuras anatómicas, enfermedades o a quienes han hecho aportes médico-científicos.

“Agradezco la generosidad que han tenido conmigo en hacerme esta designación. Se reconoce el trabajo que hemos llevado como parte de equipos de trabajo a nivel público y privado”, afirma el médico.

 

El doctor Contreras nació en San Cristóbal, donde vivió hasta graduarse como Bachiller en Ciencias, luego se mudó a Mérida para estudiar Medicina en la Universidad de los Andes y posteriormente a Caracas, donde se convirtió en médico cirujano oncólogo y mastólogo.

Es expresidente de la Sociedad Venezolana de Mastología, fue médico adjunto del Servicio de Patología Mamaria del Hospital Oncológico Padre Machado, cirujano del Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación y cirujano mastólogo del Centro Clínico de Estereotaxia Ceclines, donde ejerce desde 1996 a la actualidad.

Más información: https://svmastologia.org/xvi_congreso/ y https://www.instagram.com/albertocs1410/

Nota de prensa

No dejes de leer

Alcalde Castañeda activa proyecto para la rehabilitación del puente El Toco

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído