Espectáculos
El rap y la salsa venezolana son exhibidas en las pantallas del Times Square

“Códigos” es la más reciente colaboración del rapero NK Profeta y el salsero venezolano Wilmer Lozano, quienes unieron sus voces en un trabajo musical sin precedentes.
El cual está acompañado por un material audiovisual que deja un importante mensaje de la cultura social del país.
La iniciativa para realizar esta pieza musical nace de una serie de programas realizados en el podcast “Tenis Que Dejan Huella” del propio NK.
En los que se habló del fenómeno que hubo en Venezuela en los años 90 con los llamados “zapatos de marca”.
Destacando que en el país se les colocaban apodos a muchos modelos convirtiéndose esto en el sello que identificaba al venezolano.
El video estuvo dirigido por Saúl Torres con la colaboración de Germán Guevara y un gran equipo de producción, se realizaron rodajes en varios sectores populares de Caracas destacando el icónico “Metro Mercado Capitolio”.
El protagonista es el actor Jean Carlos López, recordado como “Rodilla” por su papel en la telenovela “Por Estas Calles”.
El audiovisual cuenta con una trama que rememora la época, además, de un gran reparto que te llevará por un viaje en el tiempo.
“Ya teníamos el tema terminado y logré contactar a Wilmer para que colaborara. Luego que hizo su parte fue como ponerle la guinda al pastel que dio como resultado una obra maestra”, comentó el rapero venezolano.
Desde su estreno hace tres semanas, el videoclip de “Códigos” ya cuenta con más de medio millón de visualizaciones en YouTube y miles de reproducciones en las plataformas digitales, dejando por sentado que este junte entre el Rap y la Salsa es ¡un gran éxito!
Nota de prensa
No dejes de leer
Más de 100 talentos dan vida al Mensaje de Navidad de Venevisión
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)