Conéctese con nosotros

Economía

El programa Asegura+ apuesta a complementar la formación de la próxima generación de corredores de seguros

Publicado

el

Compartir

El proyecto Asegura+ es un club que nace de la necesidad que tiene el mercado asegurador de digitalizarse, precisó su fundador, Carlos Eduardo Croes.

El fundador tiene más de 15 años de experiencia en el área de mercadeo digital.

Y es que a medida que van pasando los años, el mercado se va transformando a lo digital; por lo que es de vital importancia tener a la mano las herramientas y conocimientos necesarios. 

«El proyecto comenzó hace año y medio porque vi la necesidad que tiene el mercado asegurador de estar digitalizado», comentó.

«Para este fin audité más de 900 cuentas de corredores y empresas de seguros, y me di cuenta de que a pesar que estaban utilizando las herramientas, no lo hacían correctamente para poder capitalizar y generar ventas», precisó.

En este sentido, explica que Asegura+ se centrará en enseñar a todos los miembros del club a pensar estratégicamente para desarrollar comunidades de clientes ideales a fin de que puedan convertirse en ventas.

Comenta Croes que actualmente en Venezuela existen cuentas en redes sociales de corredores y empresas de seguros con falta de contenido de valor, “son unos catalogos”, agregó.

Insiste en que se debe formar una nueva generación de corredores de seguros y complementar a los que ya existen, de manera que puedan entrar en este mundo digital para transformar sus cuentas y salir a vender de una manera distinta.

«Todos los actores del mercado de seguros utilizan las herramientas digitales pero no de manera correcta y por eso decidimos crear Asegura+, un club gratuito conformado por todos los miembros del mercado de seguros, empresas de seguros, ejecutivos de las empresas de seguros, corredores en sus distintas categorias y entes públicos que regulan al sector para que ellos puedan utilizar las herramientas correctamente y puedan desenvolverse en este mundo digital».

El experto en redes sociales asegura que los corredores de seguros tendrán la oportunidad de desarrollar una comunidad que se identifique con ellos de manera que puedan vender cualquier cosa, no solamente pólizas.

Nota de prensa

No dejes de leer

Jay Wheeler estrena dos temas en simultáneo “Te la dedico” y “For you”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído