Sucesos
El mundo al borde de la hambruna advierte ONU

«Estamos al borde de una pandemia de hambre», advierte la ONU. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU hace sonar las alarmas sobre las consecuencias alimentarias del Covid-19. El hambre podría amenazar al doble de personas vulnerables debido a las repercusiones económicas de la crisis de salud mundial.
La pandemia de coronavirus genere, debido a sus devastadoras repercusiones económicas, una «catástrofe humanitaria» a escala planetaria, según esta agencia de la ONU.
Gráfica: Algunos niños recogen cereales que habían caído al suelo durante una distribución de alimentos en Sudán del Sur el 6 de febrero de 2020. © AFP
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU hace sonar las alarmas sobre las consecuencias alimentarias del Covid-19. El hambre podría amenazar al doble de personas vulnerables debido a las repercusiones económicas de la crisis de salud mundial.
El número de personas que sufren de hambre en el mundo podría duplicarse; «llegando a más de 250 millones para fines de 2020», advirtió el 21 de abril el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Es probable que la pandemia de coronavirus genere, debido a sus devastadoras repercusiones económicas; una «catástrofe humanitaria» a escala planetaria, según esta agencia de la ONU.
Si bien el Covid-19 ha matado a más de 179.000 personas en todo el mundo desde su aparición en China en diciembre, el PMA ha lanzado un grito de alarma sobre sus consecuencias en términos de alimentos.
Treinta países amenazados por el hambre
«Estamos al borde de una pandemia de hambre», dijo el jefe del PMA, David Beasley. «No solo nos enfrentamos a una pandemia mundial de salud, sino también a un desastre humanitario global. Millones de civiles que viven en países marcados por el conflicto, incluidas muchas mujeres y niños, corren el riesgo de morir de hambre, el espectro de la hambruna ser una posibilidad muy real y peligrosa», insistió David Beasley.
«En el peor de los casos, podríamos tener hambre en unos 30 países. De hecho, en diez de estos países (incluidos Afganistán, Sudán del Sur, Yemen, República Democrática del Congo) ya tenemos más de un millón de personas en cada una de ellas al borde de la inanición», dijo, sin identificar a los países en cuestión.
«Las personas que necesitaban ayuda necesitarán ayuda por más tiempo y más personas estarán inseguras de los alimentos debido al Covid-19»; dijo Arif Husain, economista jefe del PMA, coautor del informe presentado el martes.
Ya todos los días, recordó, «alrededor de 21.000 personas mueren en todo el mundo por causas relacionadas con el hambre» y remarcó que «esta es la situación habitual en el mundo, antes de la pandemia».
Recortes salariales y despidos en Europa
Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió el martes que «la crisis del Covid-19 está teniendo un efecto devastador en trabajadores y empleadores», a través de «pérdidas masivas en la producción y el empleo en el país» en todos los sectores.
«El mundo del trabajo atraviesa la peor crisis internacional desde la Segunda Guerra Mundial», dijo Alette van Leur, directora de políticas sectoriales de la OIT. «Es probable que el impacto económico de la pandemia sea grave y duradero», aseveró.
En Europa, la desaceleración económica causada por el virus podría afectar en última instancia los empleos de 60 millones de trabajadores, entre salarios reducidos y despidos, advirtió el martes la firma de investigación McKinsey.
La pandemia podría «casi duplicar la tasa de desempleo europea en los próximos meses», resaltó la consultora estadounidense.
La hambruna en el mundo advierte ONU
La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer de alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición. El Covid-19 provocó un estado de paralización de la producción de alimentos.
Según el Proyecto Hambre de las Naciones Unidas, alrededor de 24 000 personas mueren cada día de hambre o de causas relacionadas con el hambre.
Teniendo en cuenta que el total de muertes diarias por cualquier causa es de aproximadamente 150 000 personas; las muertes por hambre alcanzan el 16 % del total. Un 75 % de los fallecidos son niños menores de cinco meses.
El Instituto de desarrollo y política alimentaria afirma que la hambruna y las guerras causan solo un 10 % de las muertes. La mayoría de las muertes por hambre se deben a desnutrición crónica. Las familias no consiguen suficientes alimentos debido a diferentes causas, como pobreza, guerras o catástrofes naturales.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que entre 2011 y 2013 el hambre crónica afectó a 842 000 000 de personas en el mundo.2
En Europa hubo un largo período de hambrunas a principios del siglo XVII. En aquella época las ciudades estaban creciendo con rapidez y, en los años de malas cosechas, los habitantes de los núcleos urbanos con mayor poder adquisitivo, podían comprar alimentos mientras gran parte de la población, entre ella los propios agricultores, no podían.
ACN/AFP/France 24/Wikipedia
No deje de leer: Se rompe confinamiento en centro de Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Dos peligrosos criminales que se dedicaban a la extorsión, fallecieron durante un enfrentamiento con comisiones de la Delegación Municipal Maracay, en Bella Vista, parroquia Las Delicias, municipio Girardot, estado Aragua.
Los antisociales fueron identificados como Yorge David Camacho Camacho, de 25 años y Jesús David Lugo Blanco, de 23. Ambos solicitados por homicidio intencional calificado con alevosía por motivos fútiles e innobles en grado de autor material. También asociación para delinquir y homicidio intencional calificado con alevosía y por motivos fútiles e innobles en grado de cómplice necesario.
Estos sujetos formaban parte de la organización hamponil Johan Corín, dedicados a la extorsión.
Los antisociales, operaban en distintos sectores de la parroquia Las Delicias, donde someten a pequeños y grandes comerciantes, exigiéndoles grandes cantidades de dinero a cambio de permitirles trabajar y, si estos se niegan a sus requerimientos, atacan sus comercios y su integridad física, al disparar en reiteradas oportunidades, generando zozobra en la comunidad.
Detenidos por PoliValencia
En otro caso, mediante operativos de verificación de datos a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), realizados en diversos sectores de la ciudad durante el dispositivo «Semana Santa Segura 2025», funcionarios de la Policía Municipal de Valencia (PoliValencia) lograron la aprehensión de 10 hombres tras arrojar orden de arresto.
Los detenidos de edades comprendidas entre 27 y 61 años, al ser verificados por el Siipol, arrojaron solicitud por los delitos, detención de arma blanca, hurto simple, transporte de materiales peligrosos, detección de partes y piezas de vehículo, fuga de detenido, aprovechamiento de cosas proveniente del delito, porte ilícito de arma de fuego, hurto calificado, deserción y abuso sexual a niño sin penetración. Además tenían registros policiales por otros delitos.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador