Hombre & Mujer
El Marketing Gastronómico: La clave para el éxito en la industria de restaurantes

En un entorno cada vez más competitivo, los restaurantes y empresas del sector alimentario están recurriendo al marketing gastronómico como una herramienta indispensable para destacar y atraer a los consumidores. Ahora más que nunca, la experiencia culinaria va más allá del plato: los comensales buscan una conexión emocional, una historia detrás de cada bocado y un ambiente que complemente la oferta gastronómica.
De hecho, esta nueva tendencia en la industria restaurantera nació de la necesidad de los restaurantes de conectar con sus clientes de manera más profunda y efectiva. A través de estrategias como el branding, la creación de experiencias memorables, y el uso de plataformas digitales, los negocios gastronómicos pueden atraer a nuevos clientes y fidelizar a los existentes.
Así lo considera la experta en marketing gastronómico y marketing gastronómico vegano, Andrea Urdaneta. Como asesora de grandes empresas y negocios de este rubro en Venezuela, México, Panamá y Colombia, Urdaneta resalta que el marketing gastronómico es el uso de ingredientes sostenibles y locales, que responde a la demanda de los consumidores preocupados por el impacto ambiental e historias reales.
“Es mucho más que publicidad, es la creación de una experiencia integral. Los restaurantes que entienden esto son los que logran diferenciarse en un mercado saturado”, destaca Urdaneta, fundadora de la exitosa pastelería vegana Kaleö Bakery en la Ciudad de México.
Como líder en este mercado, Urdaneta tiene más de seis años prestando asesorías y diseñando estrategias éxito en en gastronomía vegana a empresas y restaurantes, identificando una creciente demanda en este nicho de mercado. Igualmente, con su propia pastelería ha demostrado la efectividad de una estrategia de branding y marketing gastronómico bien implementada para lograr el éxito en ventas.
Los hábitos de consumo están cambiando, y los clientes valoran cada vez más la sostenibilidad, la transparencia y las prácticas éticas. El marketing gastronómico permite a los restaurantes comunicar sus esfuerzos en estas áreas. Esto no solo mejora la imagen del restaurante, sino que también atrae a consumidores conscientes de su impacto ambiental.
Hoy en día, los consumidores buscan autenticidad, por lo que transmitir la historia detrás de cada plato o el origen de los ingredientes puede ser una táctica poderosa. Es por eso que, como conocedora de todos estos aspectos, Andrea Urdaneta ha publicado dos libros que profundizan mucho más en estos aspectos, “De la Idea al Éxito: Fundamentos de Branding y Marketing” y “De la Idea a la Mesa: Guía práctica para Crear una Marca Gastronómica Vegana”.
No deje de leer:
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación