Nacional
El Hatillo dio comienzo al Diagnóstico Participativo 2024

El Hatillo dio comienzo al Diagnóstico Participativo 2024, una iniciativa que invita a los vecinos a expresar sus opiniones sobre las áreas que consideran prioritarias para la inversión municipal.
El alcalde Elías Sayegh anunció que este proceso, que se lleva a cabo desde el 15 de julio al 30 de agosto, tiene como objetivo escuchar a la comunidad para diseñar un presupuesto que atienda sus necesidades y prioridades.
El Alcalde Sayegh destacó la importancia del rol de cada hatillano en la toma de decisiones sobre la inversión de los recursos municipales.
«En El Hatillo escuchamos a nuestros vecinos. Esta herramienta permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre diversos aspectos, como la seguridad, el mantenimiento de espacios públicos, la construcción de nuevas obras, la mejora del sistema educativo, la optimización del sistema de salud y mucho más. Nosotros, con integridad y honestidad, trabajamos acorde a lo que nuestros vecinos nos expresen”.
La actual gestión de El Hatillo está decidida a priorizar las necesidades de la comunidad y esquematizar un presupuesto para 2025 que las aborde de manera efectiva.
“Este tipo de iniciativas impulsan la democracia venezolana, ya que permiten a todos ejercer su derecho a manifestar sus opiniones con sus gobiernos municipales y participar activamente en la construcción de políticas públicas en beneficio de la localidad entera”, aseguró Sayegh.
Formas de participación sencillas y directas en el Diagnóstico Participativo 2024 de El Hatillo
Para facilitar la participación de todos los vecinos, el cuestionario se podrá completar personalmente en las diferentes sedes de la Alcaldía, a través de jornadas presenciales a lo largo de todo el municipio o de forma remota mediante la plataforma web Tufeedback.com.
Con el apoyo de la Dirección de Justicia Municipal, Atención y Participación Ciudadana, la gestión municipal ofrece a todos los hatillanos la oportunidad de dar su opinión de manera cómoda y accesible.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Alcaldía El Hatillo con la transparencia, participación ciudadana y mejora continua de la calidad de vida, valores que caracterizan la gestión municipal.
Con la Consulta del Diagnóstico Participativo 2024, se busca no solo escuchar a los vecinos, sino también actuar en base a sus demandas, fortaleciendo la democracia y el bienestar de toda la comunidad hatillana.
“Los hatillanos son quienes deciden en qué se invierten los recursos de nuestro municipio. Y nosotros, con la honestidad, la probidad, con la capacidad de gerencia que nos identifican, nosotros nos ocuparemos de que los recursos lleguen a dónde tienen que llegar, a mejorar la calidad de vida de la comunidad», afirmó Elías Sayegh a los vecinos en una jornada de consulta, casa por casa, realizada en El Cigarral.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Doble triunfo en la Medalla Producto Gourmet en París de la marca Cakawa Chocolates
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua