Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

El glaucoma es una amenaza silenciosa para la visión

Publicado

el

glaucoma visión
Compartir

El glaucoma es como un ladrón silencioso que nos va robando la visión sin que nos demos cuenta y afecta a miles de personas en Venezuela.

La presión intraocular alta es el principal factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad que daña el nervio óptico y puede causar ceguera permanente.

Otros factores incluyen la edad, la miopía, la hipermetropía, la diabetes, la hipertensión arterial y los antecedentes familiares.

La especialista oftalmólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctora Marelvi Marín, señaló que la enfermedad no presenta síntomas en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección temprana, que es crucial para prevenir la pérdida de visión, por lo que “es fundamental determinar a tiempo si la persona está padeciendo de tensión ocular alta, hay que medirla, porque a la larga causa daño del nervio óptico y pérdida irreversible de la visión”.

Muchas personas lo padecen sin saberlo.

“El glaucoma es como un ladrón silencioso que va robando visión sin que nos demos cuenta y no se puede prevenir”, afirma la doctora Marín, solo se puede detener su avance.

Explica que “las neuronas del nervio óptico se van perdiendo gradualmente, sin causar dolor ni molestias, hasta que la visión se ve afectada de forma irreversible y permanente”.

La especialista del GMSP recomienda que todas las personas, especialmente aquellas con factores de riesgo, “se realicen un examen oftalmológico completo anualmente”.

El glaucoma es como un ladrón silencioso que nos va robando la visión

Este examen incluye “la medición de la presión intraocular, la evaluación del nervio óptico y la realización de un campo visual”, con el cual se puede determinar si se ha ido perdiendo visión periférica, primera afectación del Glaucoma.

Soluciones

Para realizar exámenes, diagnosticar e indicar el tratamiento adecuado, para detener el avance de los daños que causa el Glaucoma, el GMSP cuenta con un equipo de oftalmólogos altamente especializados y tecnología avanzada para realizar estudios especiales, con lo cual brinda un servicio integral que facilita el seguimiento de la enfermedad.

La doctora Marín indicó que “el tratamiento del glaucoma tiene como objetivo reducir la presión intraocular y prevenir la pérdida de visión adicional. En la mayoría de los casos, el tratamiento inicial consiste en el uso de colirios. Si los colirios no son suficientes para controlar la presión intraocular, se puede considerar la cirugía”.

El GMSP posee quirófanos equipados para micro cirugías oculares, con disponibilidad de hospitalización y cuidados intensivos en caso de ser requerido.

Tipos de Glaucoma

La enfermedad, que generalmente se produce cuando se acumula líquido en la parte frontal del ojo, lo que aumenta la presión intraocular y daña el nervio óptico, puede ser:

  • Glaucoma Crónico de Ángulo Abierto: Este es el tipo más común. Se desarrolla gradualmente y no causa cambios visuales al principio. El nervio óptico se daña lentamente debido a la acumulación de fluido.
  • Glaucoma de Ángulo Cerrado: También conocido como “glaucoma de ángulo estrecho”. Ocurre cuando el iris está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo.

Inicialmente, el glaucoma puede ser asintomático, pero a medida que progresa, los síntomas pueden incluir: Pérdida de la visión periférica o lateral. Ver halos alrededor de las luces y resplandor en la luz brillante; enrojecimiento en el ojo; dolor ocular y visión estrecha o de túnel.

Con el apoyo de su empresa matriz Keralty, el GMSP trabaja y opera soluciones para brindar acceso a la salud a quienes buscan la mejor alternativa para sus problemas médicos, atendiendo a todos con empatía y a costos razonables en todos sus servicios, bajo condiciones de bioseguridad extrema, con las que garantizan la asepsia de los procedimientos en todo momento, en modernas y cómodas instalaciones, donde se desempeñan especialistas de alta calidad, que cuentan con tecnología de avanzada, por eso ya es ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, YouTube, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Tecnología china se sigue apoderando del mercado venezolano: realme presenta dos nuevos modelos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Publicado

el

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica
Compartir

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.

Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.

Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.

Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).

“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.

El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.

Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.

Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.

El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.

Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.

 

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído