Conéctese con nosotros

Espectáculos

El dúo venezolano 3AM presenta su “Bombón”

Publicado

el

3am Bombón
Compartir

3AM está de estreno con Bombón. El nuevo sencillo de Richard y Christian Bermúdez sirve de abreboca a su EP “Love City”.

Su letra gira en torno a la búsqueda de la manera correcta de decirle a esa persona especial que ella es un bombón.

Escrita por los hermanos Bermúdez bajo la producción de Héctor Mazzarri, la canción nació durante la estadía de 3AM en Argentina.

En este país utilizan con frecuencia la palabra ‘bombón’ para describir a una persona atractiva o dulce “y esto influyó mucho a la hora de escribir el tema.

«Al ser el primer track de «Love City», quisimos que ‘’Bombón’’ de cierta manera representara esa primera etapa de un enamoramiento en la que sientes algo por alguien, pero todavía no encuentras las palabras para expresarlo o para decírselo”, comentan los artistas.

Bombón se desarrolló inicialmente como un hip hop romántico, sin embargo, 3AM decidió agregar matices de ritmos tropicales a todo el EP para representar la sensación de calor que caracteriza el amor.

Por tanto, Christian y Richard definen al tema como una fusión entre reggae, hip hop, pop y r&b.

“Sé que llevamos saliendo ya un par de meses

Pero algo como lo nuestro es de pocas veces

Yo quiero ser más que tu amigo

Ya no aguanto este castigo de no saber decirte

Que tú eres un bombón

Nena, tú te mueves con un flow que hasta me bajaste la presión” dice parte de la letra del que se perfila como un nuevo hit en la carrera musical de 3AM.

Disponible en todas las plataformas digitales de música y en las emisoras de radio de toda Venezuela; Bombón viene acompañado de un video grabado en la ciudad de Medellín bajo la dirección de Zak Tassler.

 

Bombón forma parte de “Love City”, trabajo con el que 3AM comparte canciones que muestran el lado romántico de su proyecto

Anteriormente lanzaron los EP “Rain City” y “Flow City”, producciones que representan un estado de ánimo y sentimiento en sus canciones, algo que les ha permitido a estos exitosos venezolanos pasearse por un diverso abanico de situaciones y emociones junto a su público.

Disfruta del videoclip de Bombón en https://www.youtube.com/watch?v=T-HYMe2MEXc

Síguelos en sus redes sociales @3am.oficial

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Desde este jueves! ALINE: Una declaración de amor a Cèline Dion

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Espectáculos

Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson

Publicado

el

Steve Pepoon, guionista de series -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

Steve Pepoon, guionista de series animadas como Los Simpson y uno de los creadores de The Wild Thornberrys, murió este martes a los 68 años de edad. Según The Hollywood Reporter, falleció de manera repentina en su casa de Paola, Kansas, tras luchar durante dos años contra la amiloidosis cardíaca, una afección que afecta al corazón. Su esposa, Mary Stephenson, confirmó la noticia.

Stephen Robert Pepoon nació el 19 de mayo de 1956 en Kansas City, Misuri. Conocido como Steve, mostró un temprano interés en la escritura influenciado por programas de televisión como The Dick Van Dyke Show. Su familia se trasladó a Paola, Kansas, cuando él tenía dos años. Su padre, Donald, era propietario de una empresa de construcción, mientras que su madre, Marianne, ejercía como voluntaria en la biblioteca local. Fue en la preparatoria de Paola donde comenzó su viaje literario escribiendo para el periódico escolar.

Después de completar sus estudios en la Universidad Estatal de Kansas en 1978, trabajó en empleos ocasionales, incluidos roles en una zapatería y como cajero de banco, mientras reunía fondos para mudarse a Los Ángeles en 1979 con el objetivo de perseguir su sueño de convertirse en guionista de televisión.

Durante estos primeros años, vivió en condiciones humildes mientras escribía más de 30 guiones por encargo, mientras desempeñaba otros trabajos, desde hacer hamburguesas hasta administrar un autocine.

Su carrera en la escritura televisiva

Pepoon comenzó con su camino exitoso en 1985 luego de que vendiera su primer guion, el cual se convirtió en un episodio del programa de NBC, “Silver Spoons”, que fue transmitido en enero de 1986. Esta venta marcó el inicio de su carrera en la industria del entretenimiento.

Hacia fines de 1987, Pepoon se unió al equipo de guionistas de ALF donde trabajó durante las últimas tres temporadas hasta 1990. Durante este tiempo, continuó escribiendo en modo especulativo para diversas series, consiguiendo atención significativa con un episodio de Los Simpson, “No robarás” de la segunda temporada.

Este episodio fue crucial en su carrera, ya que le valió un premio Emmy al programa animado destacado, compartido con otros escritores del show.

Paralelamente a su éxito en el mundo animado, Pepoon también dejó su marca en otros destacados programas televisivos. Para Tom Arnold y Roseanne Barr, trabajó en diferentes capacidades en The Jackie Thomas Show y también contribuyó como guionista para las series Roseanne y Tom, donde asumió el papel de creador, guionista principal y showrunner para este último programa, aunque resultó de corta duración.

La animación como legado

Quizás una de las contribuciones más memorables de Pepoon fue la creación de The Wild Thornberrys, junto a Arlene Klasky, Gábor Csupó, David Silverman y Stephen Sustarsic. Esta serie de Nickelodeon, que cuenta las aventuras de una familia de documentalistas liderada por Sir Nigel Archibald Thornberry, interpretado por Tim Curry, se emitió exitosamente durante cinco temporadas, de 1998 a 2004, consolidándose como un clásico de la televisión infantil.

Su carrera abarcó también trabajos como guionista en programas como It’s Garry Shandling’s Show, Ferris Bueller, y Dinosaurs, este último creado por Jim Henson. Además de la escritura y la producción, Pepoon participó como actor en la película Naked Gun 33 1/3: The Final Insult, aprovechando una curiosa coincidencia con un esmoquin que lo llevó a formar parte de una escena memorable.

A su vez, era amante de la cultura pop y miembro de la Academia de Artes Mágicas y del Castillo Mágico de Los Ángeles. Su amor por el cine se manifestó cuando compró un DeLorean, inspirado por la película Regreso al Futuro.

Sus últimos años

En 2009, Pepoon regresó a Paola para una reunión de exalumnos, donde se reencontró con Mary Stephenson, a quien conocía desde que eran niños. Este reencuentro escaló rápidamente en una relación y terminaron casándose. Por esta razón, Steve nunca más regresó a Hollywood.

En su memoria, la familia de Pepoon está recaudando fondos para establecer una beca destinada a estudiantes de la Preparatoria Paola que buscan carreras en escritura, teatro o cine, asegurando que su legado influya en futuras generaciones de creativos.

Con información de: NT/Infobae

No deje de leer: Asesinan a influencer mexicana Valeria Márquez mientras hacia un en vivo en Tik-Tok

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído