Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

El café protege de dos peligrosas enfermedades

Publicado

el

El café protege - acn
Compartir

Un nuevo estudio a cargo del Instituto del Cerebro de Krembil (Canadá) concluye que el café;  además de aportarnos energía y concentración, nos proteje contra el alzhéimer y el párkinson, informa Science Daily.

Anunciaron el primer tratamiento contra el Parkinson y es este

Con el objetivo de estudiar qué compuestos de la bebida;  disminuyen el deterioro cognitivo relacionado con las enfermedades;  y cómo lo hacen, los científicos investigaron tres tipos de café;  tostado claro, tostado oscuro y tostado oscuro descafeinado. Los experimentos iniciales pusieron de relieve que tanto el tostado oscuro con cafeína como el tostado oscuro descafeinado tenían un idéntico efecto protector;  por lo que los investigadores concluyeron que dicho beneficio no se debía a la cafeína.

A continuación el equipo identificó un grupo de compuestos conocidos como fenilindanos;  resultantes del proceso de tostado de los granos de café.

El estudio demostró que los fenilindanos son elementos únicos;  capaces de impedir la agrupación de dos proteínas comunes en el Alzhéimer y Párkinson, las beta-amiloides y las proteínas tau.

Dado que un mayor tostado se traduce en mayor cantidad de fenilindanos;  el café tostado oscuro parece tener un efecto protector mayor que el café de tostado claro.

“Es la primera vez que alguien investiga cómo los fenilindanos interactúan;  con las proteínas responsables del Alzhéimer y el Párkinson”, comentó uno de los coautores del estudio, Ross Mancini.

“El siguiente paso sería investigar hasta qué punto son beneficiosos estos compuestos;  y si tienen la capacidad de llegar al torrente sanguíneo o cruzar la barrera hematoencefálica”, destacó.

Beneficios reportados por otros estudios

Pero la lista no queda ahí. Suma además los beneficios reportados por otros estudios;  relacionados con la ingesta de café.

Investigadores de la Universidad de Erlangen-Núremberg, en Alemania, han descubierto también que el consumo de café, té, vino y chocolate;  puede influir positivamente en la expectativa de vida, pero si estos se toman con un suplemento de zinc.

Este elemento activa los grupos de la hidroquinona;  que se encuentran en los polifenoles o las sustancias vegetales responsables del olor y el sabor. Como resultado, se forma una protección natural contra el estrés oxidativo;  causal del envejecimiento y enfermedades como la inflamación, el cáncer o las enfermedades neurodegenerativas.

Ivana Ivanovi-Burmazovi, al frente del equipo científico, comentó la posibilidad;  de que en un futuro próximo el café, el vino, el té y el chocolate ya estén disponibles con zinc adicional.

Otro grupo de investigadores citados por la revista médica Nephrology Dialysis Transplantation revela que el consumo del café puede reducir el riesgo de muerte prematura;  en personas que padecen la enfermedad renal crónica.

El posible efecto protector de la cafeína podría estar relacionado con los beneficios que tiene a nivel vascular, ya que ese componente promueve la liberación de sustancias como el óxido nítrico, que mejoran la función de los vasos.

El estudio de once años fue basado en datos de 4 mil 863 pacientes con la enfermedad renal crónica. Los resultados del análisis sugirieron una asociación inversa entre el consumo de cafeína y la mortalidad por todas las causas entre los participantes.

En comparación con las personas que consumieron menos cafeína, los pacientes que tomaron niveles más altos presentaron una reducción de casi 25% en el riesgo de muerte en el transcurso de 60 meses, disminución presente incluso después de considerar otros factores importantes como la edad, el sexo, la raza, el tabaquismo y la dieta.

Según el equipo, el consumo moderado de café sería “una opción simple, clínicamente beneficiosa y económica”, para los pacientes con la enfermedad renal. No obstante, aclaran que “este beneficio debe ser confirmado en un ensayo clínico aleatorizado”.

El café reduce riesgo de desarrollar enfermedades

Entre los beneficios del  café, está la comprobación de que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades.

El café tostado contiene altas cantidades de fenilindano, un compuesto capaz de prevenir el Alzheimer y el Parkinson, según un reciente estudio llevado a cabo en el Instituto de Investigación Krembil (Canadá) y publicado en el portal especializado ScienceDaily.

Durante la investigación, los científicos canadienses analizaron el efecto de tres tipos de café: el tostado oscuro, el tostado claro y el tostado oscuro descafeinado y llegaron a la conclusión de que tanto el café regular como el descafeinado contienen fenilindanos.

Este insólito compuesto inhibe los beta-amiloides (que forman placas seniles) y proteína Tau, algo que permite evitar el deterioro cognitivo, específico de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer. Según subrayaron los Investigadores, el café tostado oscuro es más rico en esta sustancia.

“El consumo de café parece tener cierta correlación con un menor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson“, afirmó Donald Weaver, uno de los encargados del estudio.

Al mismo tiempo, advirtió que el café “no es una cura” para las enfermedades neurológicas, con información de El Sol de San Juan.

Tópicos: café, beneficios, consumo de cafeína

-Los beneficios del café, que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades. El café tostado contiene altas cantidades de fenilindano, un compuesto capaz de prevenir el Alzheimer y el Parkinson, según un reciente estudio llevado a cabo …(ELIMPARCIAL.COM)

-Descubren que el café protege al ser humano de dos peligrosas enfermedades.  Un nuevo estudio a cargo del Instituto del Cerebro de Krembil (Canadá) concluye que el café, además de aportarnos… (Noticias24)

ACN/RT

No deje de leer: Latas con bebidas que se enfrían solas

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído