Opinión
El atraso chavista ante el avance del mundo

El atraso chavista ante el avance del mundo: Por Luis Velázquez Alvaray.- La sargentería que nos gobierna ha lanzado al país por un precipicio a rueda libre, en medio de un espectáculo grotesco, que cada día se acentúa. Basta con revisar los discursos sin sentido: palabras huecas, groserías, insultos. Lenguaje y facha horrorosa. Tarambanas sin límites. Bochorno puro.
Lo más triste de todo, es que han causado un daño sin precedentes al futuro de millones de personas. Mientras la mayoría de los países discuten su entrada a la denominada cuarta revolución industrial, estos buhoneros de la política, andan subastándonos al mejor postor. De allí la gira de este usurpador, vestido como “el fúnebre”, aquel famoso torero de plazas pueblerinas, cuya vestimenta quiere imitar y que a diferencia de aquel espectáculo, este anda clavando la espada en el corazón del país.
Mientras aquí la mayoría trata de subsistir, el mundo busca avanzar. Incluso países muy pequeños, discuten como informatizar y digitalizar su proceso productivo. Adaptar las tecnologías convergentes, en las empresas, en el gobierno y en las organizaciones sociales.
Los Estados democráticos, a través de sus redes sociales y todos los dispositivos hoy disponibles, luchan por el acceso universal a internet, la conectividad de los objetos: el internet de las cosas.
Las disrupciones transformadoras y la nueva manufactura permiten fabricar piezas mediante la impresión 3D, unido al manejo de datos estructurados y no estructurados, la big data, el gran desarrollo de la inteligencia artificial y la complementación de múltiples tecnologías.
Sociedades que salen de la pobreza fortaleciendo su estructura legal, dinamizando el comercio, las plataformas digitales, que transforman el agro, las ciudades, con sus ecosistemas de información, con instituciones volcadas al apoyo de programas de innovación y desarrollo.
En Venezuela, mientras tanto, no hay luz, ni agua, ni medicinas, ni comida. A la par de Cuba, Nicaragua y tres o cuatro países más, víctimas de esta soldadesca tribal.
-Ex Magistrado del TSJ Dr. Luis Velázquez Alvaray
No deje de leer: Ladrones de cobre dejaron sin línea y sin Internet a San José
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario