Conéctese con nosotros

Internacional

Seúl, Tokio y Washington hacen ejercicios navales con portaaviones estadounidense

Publicado

el

Ejercicios navales con portaaviones estadounidense - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Seúl, Tokio y Washington hacen ejercicios navales con portaaviones estadounidense, que han contado con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte.

El ejercicio tuvo lugar el domingo en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju, según informó en un comunicado la Marina surcoreana.

Además del USS Carl Vinson, que arribó la semana pasada al puerto de Busan (unos 350 kilómetros al sureste de Seúl), en estos ejercicios de defensa aérea y marítima participaron el destructor surcoreano ROKS Sejong el Grande, el destructor nipón JS Kirisame y los destructores estadounidenses USS Kidd y USS Sterret.

«El ejercicio fue diseñado para fortalecer la cooperación entre la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur), Estados Unidos y Japón y sus capacidades operativas en un contexto en el que las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte son cada vez más sofisticadas, tal y como demuestra el lanzamiento de un satélite de reconocimiento usando tecnología de misiles balísticos», explica el comunicado.

Ejercicios navales con portaaviones estadounidense

Pionyang lanzó el martes el mencionado satélite, una acción condenada por Seúl, Tokio y Washington, que han recordado que viola sanciones de la ONU, las cuales prohíben a Pionyang usar tecnología de misiles balísticos.

Aunque se desconoce el tipo de resolución de las imágenes que capta el nuevo satélite norcoreano, Pionyang ha dicho que ha tomado fotos de bases estadounidenses en Guam o Hawái, así como de diversas instalaciones militares en Corea del Sur, algo que supondría un importante salto para el Ejército norcoreano y que mejoraría sus capacidades para realizar ataques preventivos.

Tras el fracaso de las negociaciones sobre desnuclearización con Washington en 2019, Pionyang aprobó un plan de modernización armamentístico -que incluye desplegar satélites militares y ha implicado la realización de infinidad de pruebas de misiles- además de rechazar el reinicio del diálogo y buscar un mayor acercamiento con Pekín y Moscú.

Mientras, Seúl y Washington han reforzado la cooperación militar con Tokio y fortalecido su mecanismo de disuasión desplegando cada vez con más frecuencia activos estratégicos estadounidenses en la península, como es el caso del portaaviones USS Carl Vinson.

Ejercicios navales con portaaviones estadounidense - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Israel y Hamás cumplen tercer día de tregua e intercambio de presos por rehenes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump podrá poner fin a TPS para venezolanos según fallo de Corte Suprema de EEUU

Publicado

el

Trump podrá poner fin al TPS para venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump podrá poner fin al TPS para venezolanos, según el fallo de la Corte Suprema de ese país emitido este lunes 19 de mayo.

El fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege a cientos de miles de venezolanos de la deportación fue impugnada por siete ciudadanos venezolanos amparados por el TPS y un grupo que representa a otros, argumentando en parte que la decisión estaba motivada por la hostilidad racial y política.

La jueza Ketanji Brown Jackson fue la única que expresó su desacuerdo. Tiempo atrás, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, decidió poner fin al TPS para los inmigrantes venezolanos, con lo que más de 300.000 venezolanos en Estados Unidos perderán esa protección la próxima semana. Otros 250.000 inmigrantes que llegaron antes de 2023 perderán su estatus en septiembre.

Una cuestión central en el proceso era si Noem tenía autoridad para eliminar el TPS antes de que expirara.

La administración de Biden concedió por primera vez el TPS a los venezolanos en marzo de 2021, alegando el aumento de la inestabilidad en el país, y lo amplió en 2023. Dos semanas antes de la toma de posesión de Trump, la administración de Biden renovó las protecciones por 18 meses más. El fallo del lunes se aplica a la designación de 2023.

También puede leer: Inundaciones en Buenos Aires dejan más de 4 mil evacuados

Trump podrá poner fin al TPS para venezolanos

Los demandantes, inmigrantes venezolanos amparados por el TPS, alegaron que la brusca revocación de las protecciones por parte de Noem violaba la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procedimientos específicos a las agencias federales a la hora de aplicar cambios de políticas. También argumentaron que la decisión de Noem estaba motivada por prejuicios raciales y políticos.

Un tribunal federal de distrito de California bloqueó temporalmente la orden de Noem a finales de marzo, impidiendo la retirada de las protecciones a más de 300.000 venezolanos que iban a perderlas a principios de abril.

El juez de distrito estadounidense Edward Chen, nominado para el cargo por el expresidente Barack Obama, describió Venezuela como “un país tan plagado de agitación y peligros económicos y políticos que el Departamento de Estado” ha advertido contra los viajes allí “debido al alto riesgo de detenciones injustas, terrorismo, secuestros, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles e infraestructuras sanitarias deficientes”.

El Congreso creó el programa del TPS en 1990, permitiendo al gobierno federal proporcionar protección temporal a los migrantes de países que soportan desastres naturales, guerras y otras condiciones que harían peligroso el regreso de las personas.

Al final de la primera administración de Trump, los funcionarios describieron a Venezuela como “l peor crisis humanitaria en el hemisferio occidental” y concedieron una forma diferente de alivio temporal a algunos de sus migrantes.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Expresidente Biden sufre de cáncer de próstata

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído