Conéctese con nosotros

Internacional

Ejecutivo de Milei no avala la incitación de Macri a «levantarse contra Maduro»

Publicado

el

Ejecutivo de Milei no avala la incitación de Macri - Agencia Carabobeña de Noticias
Javier Milei (I) y Mauricio Macri.
Compartir

El Ejecutivo de Milei no avala la incitación de Macri (2015-2019) a «levantarse contra la dictadura de Nicolás Maduro», aunque tiene claro «quiénes defienden a la democracia y quiénes a sus propias dictaduras».

Así respondió este martes 26 de marzo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo), al ser consultado por un mensaje publicado por el exmandatario Mauricio Macri -hoy aliado de Milei- en sus redes sociales.

«Quiero alentar al pueblo de Venezuela a que se una y levante contra la dictadura de Nicolás Maduro y sus cómplices», escribió el líder de Propuesta Republicana (Pro) en X.

También puede leer: Puente en Baltimore se desplomó luego que un barco chocará contra la estructura (+video)

Ejecutivo de Milei no avala la incitación de Macri

El portavoz resaltó que «las opiniones del expresidente Macri corren por cuenta del expresidente Macri» y que el Ejecutivo siempre apelará «a la institucionalidad», aunque sin olvidar «quiénes están a un lado y a otro y quiénes defienden a la democracia y quiénes defienden sus propias dictaduras».

Además, Adorni calificó de «gran demócrata» a Macri y evitó hacer comparaciones con las declaraciones de la activista proderechos humanos Estela de Carlotto, quien este domingo, con motivo de la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, pidió «hacer algo para que (Milei) cambie o se vaya rápido», algo que el Gobierno deploró.

«Es difícil comparar los dichos de Macri con los de Carlotto, porque uno alude a un Gobierno que se rige por una dictadura y Carlotto a un Gobierno hiperdemocrático, como el de Milei», respondió el vocero.

El mensaje del expresidente

Macri publicó un mensaje en su cuenta de X, en el que afirmó que «desde hace 20 años la situación de Venezuela no deja de empeorar», que «la libertad y la democracia ya no existen en ese país, como lo confirman el número de presos políticos, los candidatos inhabilitados, las violaciones a los derechos humanos, la persecución y el amedrentamiento a cualquier forma de oposición».

En su texto, calificó de «dictadura» y «drama sin fin» el Gobierno del ya fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y alentó al pueblo venezolano «a que se una y levante contra la dictadura de Nicolás Maduro y sus cómplices».

Mientras opositores venezolanos se refugian en embajada

Este martes se conoció que varios opositores venezolanos se encuentran refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, algo que Adorni no confirmó ni desmintió en su comparecencia.

Las relaciones entre Argentina y Venezuela -que fueron estrechas durante los mandatos de los peronistas Néstor Kirchner (2003-2007), Cristina Fernández (2007-2015) y Alberto Fernández (2019-2023)- han empeorado desde que en diciembre pasado llegó Milei a la Casa Rosada.

Argentina es uno de los firmantes, junto a Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay, de un comunicado en el que expresaron su preocupación por la imposibilidad de Corina Yoris, la candidata de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), de inscribir su candidatura para las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro buscará una nueva reelección.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Francia abrirá una embajada en Guyana siendo la primera de un país de la UE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído