Internacional
Ejecutiva de Huawei obtiene nueva fianza: mansión por carcel

Un juez canadiense, modificó los términos de la fianza de la ejecutiva de finanzas del gigante tecnológico chino Huawei, quien enfrenta una posible extradición a los EEUU. El juez, ha concediendo a sus abogados la solicitud, de que se le permita mudarse a una mansión de 16 millones de USD$ en Vancouver.
La Sra. Meng Wanzhou, enfrentaba una posible extradición a EEUU por cargos de fraude, sin embargo la corte le concedió a sus abogados la solicitud, de que se le permitiera mudarse a una costosísima mansión, en el exclusivo barrio Shaughnessy de la ciudad de Vancouver.

La Sra. Meng Wanzhou abandonó su hogar en Vancouver para asistir a una comparecencia ante el tribunal el miércoles. Foto: Reuters.
Los abogados de Meng Wanzhou, quien es directora finanzas de Huawei Technologies, solicitaron el cambio en una audiencia ante el Tribunal Supremo de la Columbia Británica. La sala del tribunal se llenó al máximo, lo que refleja el intenso interés en el caso desde que la Sra. Meng fue arrestada en diciembre por funcionarios canadienses en Vancouver.
Un caso con implicaciones políticas
Su arresto, puso a Canadá en el centro de una lucha diplomática entre China y EEUU, que buscó su arresto y aun busca su extradición. Desde entonces, EEUU ha acusado a la Sra. Meng de, entre otras cosas, haber engañado fraudulentamente a cuatro bancos para permitir que Huawei evadiera las sanciones estadounidenses contra Irán.
El arresto de la Sra. Meng, también ha creado una ruptura entre China y Canadá. China detuvo, en represalia, según algunos, a dos canadienses y los acusó de espionaje; condenando a muerte a otros dos canadienses por acusaciones relacionadas con las drogas.
En la audiencia de la Sra. Meng, los abogados defensores presentaron documentos que mostraban algunos de los argumentos que planean presentar; a medida que el caso de extradición se abre camino a través del sistema legal. La extradición, que podría tardar meses en resolverse, será difícil un dificil escollo a superar para la Sra. Meng, casi imposible de defender, explican fuentes canadienses al New York Times.
A Canadian judge altered the bail terms of a Chinese tech executive facing possible extradition to the U.S., granting her lawyers’ request that she be allowed to move from a $6 million house in Vancouver to a $16 million mansion https://t.co/ANCTI8gY9E
— The New York Times (@nytimes) May 9, 2019
Argumento de los abogados
Pero sus abogados, dijeron que las autoridades canadienses violaron los derechos de la Sra. Meng al debido proceso, de conformidad con la constitución de Canadá; cuando la detuvieron en el tránsito, confiscaron sus dispositivos electrónicos, la detuvieron por tres horas antes de ser arrestada y negaron su acceso inmediato a un abogado.
También, los abogados dejaron en claro que utilizarían los comentarios del presidente Trump sobre el arresto de la Sra. Meng, para argumentar que el caso tenía motivaciones políticas.
Poco después del arresto de la Sra. Meng, el Sr. Trump dijo que podría considerar la posibilidad de interceder en el caso si eso lo ayudara a alcanzar un acuerdo comercial con China. Scott Fenton, uno de sus abogados, dijo que estas declaraciones eran «intimidantes y corrosivas para el imperio de la ley»; que deberían descalificar a Estados Unidos para poder extraditar a la Sra. Meng.
Los abogados de la Sra. Meng también planean argumentar que la acusación de que violó las sanciones de EEUU contra Irán no constituye un delito en Canadá; un requisito previo para que proceda su extradición.
ACN/NYTimes.com
No dejes de leer:
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional11 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos11 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores