Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Egipto presenta 59 sarcófagos de 2.600 años con sus momias intactas (+ galería)

Publicado

el

Foto: EFE
Compartir

Después de meses de parón por la pandemia del coronavirus, Egipto presentó 59 sarcófagos de hace 2.600 años y las presentó ayer este primer descubrimiento de envergadura de los pasados meses.

Son sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias. El COVID-19 no desalentó las ambiciones arqueológicas de Egipto; tras dos meses de excavaciones, el país de los faraones anunció con bombos y platillos el descubrimiento.

Junto a la pirámide de Zoser, considerada la más antigua de la historia y que fue reabierta a principios del pasado mes de marzo; los ataúdes y momias fueron presentados al público en un evento al que acudieron 43 embajadores y más de 200 periodistas de todo el mundo.

Egipto presentó 59 sarcófagos de hace 2.600 años

Casi una treintena de los 59 sarcófagos descubiertos yacían ayer ante la muchedumbre, cubiertos con una tela, tras permanecer más de 2.600 años bajo las arenas del Bubasteum; el área del sitio arqueológico de Sakkara dedicado a la diosa gata Bastet, garante del amor, armonía y la protección.

Los cofres, que siglos después todavía mantienen el color, pertenecen al Período tardío y, en concreto, a la dinastía XXVI (664-525 a.C); la última antes de la conquista persa, dijo a los periodistas el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri.

Abrieron dos ataúdes y mayúscula sorpresa

Él mismo, junto al arqueólogo egipcio Zahi Hawass y al ministro de Turismo y Antigüedades, Jaled al Anani, abrieron por primera vez dos ataúdes de madera completamente sellados, de los que surgieron dos momias cubiertas con tela y adornos dorados en perfectas condiciones.

De acuerdo con Waziri, todas las momias pertenecen a altos sacerdotes y oficiales del Antiguo Egipto que vivieron en la antigua capital de Memfis; algo poco usual en esta localización en la que habitualmente se encuentran animales momificados.

«Aquí no solo hay momias de gatos, hablamos de los acólitos de la diosa Bastet y encontrar un número tan grande de momias humanas significa que la adoraron durante el periodo tardío, el medio y el nuevo»; señaló Waziri sobre el descubrimiento.

momia33

Foto: EFE

Más descubrimientos

La tumba, una sepultura vertical de más de 11 metros de profundidad, contiene «más sarcófagos» que todavía no han sido sacados a la superficie; pero que pertenecen a «las amantes, los familiares y los vecinos» de un sacerdote que decidió enterrar su cuerpo «lo más cerca posible del templo de la diosa Bastet», según Waziri.

Asimismo, también descubrieron 28 estatuas del dios Ptah Sokar; protector de los muertos y patrón de los herreros, y que habitualmente se asocia con Osiris por su apariencia de halcón.

Dos años de excavación

momia22

Foto: EFE

Las excavaciones de esta misión egipcia en la necrópolis de Sakkara empezaron en abril de 2018; cuando se descubrieron decenas de animales momificados, siendo los más destacados los escarabajos y los cachorros de león por su rareza.

En la temporada que viene, las autoridades egipcias esperan encontrar decenas de otros sarcófagos; además de otras reliquias, en estos enterramientos verticales, que tienen diferentes niveles que pueden alcanzar una profundidad de hasta 12 metros.

De acuerdo con el ministro de Antigüedades, las momias serán trasladadas al Gran Museo Egipcio (GEM); ubicado a la sombra de las pirámides de Guiza y que será inaugurado en 2021, mientras que las otras estatuas serán repartidas por otras exposiciones.

Al Anani, que se mostró «muy contento» por el descubrimiento, presumió de que los trabajos arqueológicos han continuado en Egipto «a pesar de la COVID-19», siempre con medidas preventivas y con un objetivo claro para las autoridades: «impresionar al mundo».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Encuentran varios lagos de agua salada bajo el polo sur de Marte

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído