Internacional
Egipto abrirá paso fronterizo de Rafah para ingreso de ayuda humanitaria

La Presidencia de Egipto confirmó este jueves que abrirán el paso fronterizo de Rafah, el único cruce hacia la Franja de Gaza que no está controlado por Israel, para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la población palestina.
«Hemos acordado llevar ayuda humanitaria a través de la Franja a través del paso fronterizo de Rafah de manera duradera, con las autoridades competentes de los dos países coordinándose con las organizaciones humanitarias internacionales bajo la supervisión de Naciones Unidas para garantizar el acceso», reza un comunicado.
La decisión la comunicó el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en una llamada telefónica en la que se centraron «en la situación humanitaria» del enclave.
Egipto abrirá paso fronterizo de Rafah
Biden explicó en declaraciones a los medios que el mandatario egipcio acordó permitir el paso de aproximadamente 20 camiones con ayuda humanitaria. No obstante, en caso de que el grupo Hamás intervenga para retener la ayuda «se acabará» el compromiso adoptado por las partes.
En tal sentido Egipto empezó a pavimentar y reparar el camino del paso fronterizo de Rafah, para permitir el paso de los camiones de ayuda humanitaria este viernes.
Según informe de la ONU, antes de la guerra 500 camiones al día entraban en Gaza con combustible y otras necesidades.
Por su parte, la OMS, ha solicitado que se permita además la entrada de medicinas, agua y alimentos.
Así mismo el presidente de Egipto y el rey Abdalá II de Jordania, rechazaron este jueves las “políticas de castigo colectivo” a los palestinos de Gaza. Ambos mandatarios consideraron un “peligro extremo” para la seguridad regional el eventual desplazamiento forzoso hacia su territorio de miles de habitantes de la Franja.
La guerra entre Israel y el grupo Hamás, suma más de 3.785 personas muerta en la Franja por los bombardeos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Con información de ACN/ Globovisión/ El País
No dejes de leer: Nayib Bukele cuestiona retiro de sanciones de EEUU a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa