Hombre & Mujer
Somos lo que vemos: Efectos sociales de la televisión

Aparte de dormir y trabajar, es probable que los habitantes del continente Americano vean mas televisión, a que participen en cualquier otra actividad.
Investigaciones en ciencias sociales muestran que la calidad de los programas puede influirnos de manera importante, moldeando nuestro pensamiento y preferencias políticas; incluso afectando nuestra capacidad cognitiva.
Sin embargo, evidencias recientes también sugieren que nuestra observación abundante de televisión puede tener consecuencias negativas; especialmente cuando los programas son principalmente entretenimiento.
El daño parece provenir no tanto del contenido en sí mismo; sino del hecho de que reemplaza formas más provechosas de pasar el tiempo.

Algunas de las investigaciones se han realizado mediante el programa de televisión «Plaza Sésamo». Foto: fuentes.
Plaza Sésamo como experimento social
La capacidad cognitiva, es una característica compleja que surge de las interacciones entre las disposiciones biológicas, la nutrición y la salud, los comportamientos parentales; las oportunidades educativas formales e informales y la cultura.
El estudio de la conexión entre la inteligencia y el consumo de televisión está lejos de ser sencillo; pero los investigadores han desarrollado formas convincentes de aislar los efectos de la televisión.
Algunas de las mejores investigaciones se han realizado mediante el programa de televisión «Plaza Sésamo».
El programa, que comenzó en 1969, estaba destinado a desarrollar la alfabetización temprana, las capacidad numéricas y las habilidades emocionales; de los niños en edad preescolar.
Un análisis detallado del contenido del programa en su primer y segundo año revela que el 80% del programa estaba dedicado a esos objetivos; mientras que el resto estaba destinado a entretener.
Los investigadores asignaron al azar grupos de niños de bajos ingresos de 3 a 5 años de edad en un grupo experimental y un grupo de control.
En el grupo experimental, a los padres se les dio acceso al programa si carecían de él y se les alentaba en persona una vez al mes para que sus hijos vieran el programa.
Casi todos los padres (93%) de niños en el grupo experimental informaron que posteriormente sus hijos vieron el programa; en comparación con aproximadamente un tercio de los niños en el grupo de control (35%).
Entre los observadores, los del grupo experimental también observaron con más frecuencia.
Resultados de los estudios
Durante seis meses, el grupo experimental ganó 5.4 puntos de I.Q. – un gran efecto – en relación con el grupo de control; mostrando mayor evidencia de aprendizaje a lo largo de varias otras mediciones.
El aumento en el rendimiento cognitivo, fue especialmente grande para aquellos que vieron el programa con frecuencia en relación con los que lo hicieron rara vez o nunca.
Los investigadores Melissa Kearney y Phillip Levine, examinaron los efectos a largo plazo de «Plaza Sésamo», al comparar los resultados educativos de niños y adultos jóvenes; en poblaciones con mayor o menor probabilidad de tener acceso al programa durante sus primeros años.
Descubrieron que los niños que viven en poblaciones con mejor cobertura de «Plaza Sésamo» tenían menos probabilidades de repetir un mismo grado escolar.
Otra investigación experimental, es consistente con los hallazgos originales de «Plaza Sésamo».
Los niños en edad preescolar de bajos recursos obtuvieron calificaciones más altas en un índice de competencia social; seis meses después de haber sido asignados al azar a un grupo experimental; en el que se alentó a sus padres a reemplazar la televisión inapropiada por edad con la televisión educativa.
Con información de: ACN|NYTimes.com
No dejes de leer: Siete jóvenes seleccionados como aprendices de cocina
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año