Connect with us

Internacional

EEUU anunció plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses

Publicado

el

EEUU regularizará migrantes casados - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El Gobierno del presidente Joe Biden anunció este martes 18 de junio, un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en el país sin un estatus legal, informaron fuentes oficiales.

Los principales beneficiados con la medida serán los cónyuges de estadounidenses y los graduados en universidades locales, incluidos los “dreamers”, aquellos que entraron al país siendo niños.

Con este cambio, los inmigrantes sin permiso de residencia casados con estadounidenses, además de sus hijos, podrán conseguirlo sin tener que salir del país para solicitarlo. Estos cambios beneficiarán a aquellos que lleven viviendo “en el país al menos 10 años y estén casados con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024″, informa la Casa Blanca.

EEUU regularizará migrantes casados

El Gobierno calcula que cerca de 500.000 inmigrantes, además “de unos 50.000 hijastros de ciudadanos estadounidenses”, podrán acogerse a la nueva normativa.

Te puede interesar: Venezuela figura entre los países con más afiliados a la Seguridad Social en España

Las autoridades revisarán caso por caso todas las solicitudes. Aquellos que reciban la aprobación dispondrán de tres años para pedir la residencia permanente, un plazo en el que podrán quedarse en Estados Unidos y optar a un permiso de trabajo de hasta tres años. Una vez conseguida la residencia permanente, también conocida como tarjeta verde, el beneficiario puede solicitar la ciudadanía.

La reforma de Biden facilitará también la obtención de visas de trabajo a los graduados en centros de educación superior estadounidenses, siempre y cuando “hayan recibido una oferta de trabajo altamente cualificada”.

El anuncio del demócrata se produce días después de cumplirse 12 años del lanzamiento del DACA, un programa impulsado por la administración de Barack Obama cuando Biden era su vicepresidente y que protege a sus beneficiarios, los “dreamers”, de la deportación y les permite trabajar.

La migración es uno de los temas que más preocupan a los estadounidenses de cara a las elecciones de noviembre en las que Biden buscará la reelección ante el expresidente republicano Donald Trump, quien durante su mandato quiso poner fin al DACA alegando que era inconstitucional.

Con información de ACN/ EFE

No dejes de leer: Venezuela no reconocerá la venta forzosa de Citgo en Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Delegados y cancilleres de la OEA se reunirán en Paraguay para 54° Asamblea General

Publicado

el

OEA en Paraguay para Asamblea General - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

La Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará desde este miércoles 2 de junio su 54 Asamblea General en Paraguay, con la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible de la región como eje de sus deliberaciones y la situación política y de derechos humanos en Haití, Nicaragua y Venezuela entre sus preocupaciones centrales.

Con una escasa atención mediática en los días previos, Asunción y la vecina ciudad de Luque albergarán hasta el viernes 21 delegaciones con sus cancilleres y nueve lideradas por otros delegados, según el listado provisional de asistentes.

En este período ordinario de sesiones, Estados Unidos estará representado por el subsecretario de Estado Richard Verma y el encargado para América Latina, Brian Nichols, que llegarán con la tarea de impulsar el apoyo a la misión de seguridad que debe desplegarse en Haití y condenar las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído