Internacional
Trump: EEUU despliega operación naval antidrogas cerca de Venezuela

El presidente estadounidense Donald Trump, anunció este miércoles que buques de la armada norteamericana se trasladarán hacia Venezuela, mientras que su administración inicia la mayor operaciones antidrogas en el Caribe de la historia.
Estas acciones militares toman forma después de las acusaciones por tráfico de drogas realizadas por el gobierno norteamericano contra el gobierno que preside Nicolás Maduro.
El anuncio del presidente Trump ocurró durante un intermedio de la conferencia de prensa diaria de la Casa Blanca para discutir sobre la pandemia de coronavirus.
Posteriormente el secretario de Defensa Mark Esper expresó que: «El pueblo venezolano continúa sufriendo tremendamente debido a Maduro y su control criminal sobre el país; y los narcotraficantes están aprovechando esta ilegalidad».
La misión militar consiste en enviar buques de guerra adicionales de la armada norteamericana, como lo son los destructores de la clase Arleigh Burke, Buques tipo LCS (Litoral Combat Ship), así como también aviones de vigilancia; drones artillados y equipos de fuerzas especiales así duplicar la capacidad de respuesta antinarcóticos de Estados Unidos en el hemisferio occidental.

Destructores de la clase Arleigh Burke, Buques tipo LCS,así como otros activos militares están siendo desplegados en la Operación Naval Antidrogas del Caribe. Foto: @Southcom.
La mayor operación de este tipo en el hemisferio
Las fuerzas militares estarán operando tanto en el Mar Caribe como en el Océano Pacífico oriental. El secretario Esper dijo que la misión estaba siendo respaldada por unos 22 países socios de EE.UU.
«A medida que los gobiernos y las naciones se centran en el coronavirus, existe una creciente amenaza de que los carteles; criminales, terroristas y otros actores malignos intenten explotar la situación para su propio beneficio», dijo Trump. «No debemos permitir que eso suceda».
Según Trump, la misión militar lleva meses preparándose, pero ha adquirido una mayor urgencia luego de las acusaciones efectuadas al gobierno de Maduro; así como a miembros de su círculo íntimo y militar.

La «Mayor Operación Naval Antidrogas» realizada en el Mar Caribe, de acuerdo a la Casa Blanca. Foto: fuentes.
Estados unidos los acusa de liderar una enorme operación de narcotráfico, que es responsables del contrabando de hasta 250 toneladas métricas de cocaína al año a los Estados Unidos; aproximadamente la mitad se realiza por vía marítima.
Respecto a las declaraciones ofrecidas en la Casa Blanca, el Comando Sur norteamericano tuiteó lo siguiente: «Hoy, el presidente Trump anunció mayores esfuerzos antinarcóticos; en el Área de responsabilidad del #SOUTHCOM. ‘Estamos desplegando destructores adicionales de la Armada, barcos de combate; aviones y helicópteros, Guardacostas … duplicando nuestras capacidades en la región’. @DefenseDept @StateDept».
Today, President Trump announced enhanced counter-narcotics efforts in the #SOUTHCOM Area of Responsibility. “We’re deploying additional Navy destroyers, combat ships, aircraft & helicopters, Coast Guard Cutters…doubling our capabilities in the region.» @DefenseDept @StateDept https://t.co/NbGuCRWo5w
— U.S. Southern Command (@Southcom) April 1, 2020
Con información de: ACN|AP|@Southcom|Redes
No dejes de leer: China: Levantan restricciones de transporte en la provincia de Hubei
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática