Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU afirma que la ratificación del Supremo de la victoria de Maduro no tiene credibilidad

Publicado

el

EEUU no cree ratificación del TSJ - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Gobierno de EEUU no cree ratificación del TSJ de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, consideró este viernes 23 de agosto.

«Esta resolución carece de toda credibilidad dada la abrumadora evidencia de que González recibió la mayoría de los votos». Dijo en un comunicado el Departamento de Estado en referencia al abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia.

La nota destacó que las actas «disponibles públicamente y verificadas de forma independiente muestran que los votantes venezolanos eligieron a Edmundo González como su futuro líder».

También puede leer: Ecuador aclaró que no tiene casos de viruela del mono de la nueva cepa

EEUU no cree ratificación del TSJ de la victoria de Nicolás Maduro

«Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano. Ahora es el momento de que las partes venezolanas comiencen a hablar sobre una transición pacífica y respetuosa de acuerdo con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo venezolano». Sostuvo el Departamento de Estado.

El TSJ, controlado por magistrados afines al chavismo. Confirmó el jueves que los cuestionados resultados de las elecciones de julio le dieron la victoria a Maduro.

Su fallo, con el que esa corte concluye de manera «inequívoca e irrestricta» la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso. A través de un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al TSJ los diez excandidatos presidenciales.

El Ejecutivo estadounidense subrayó este viernes que «los continuos intentos de reclamar fraudulentamente la victoria de Maduro sólo exacerbarán la crisis actual». Y pidió además al presidente venezolano «liberar a quienes han sido detenidos por ejercer su derecho a la libre expresión».

«Estados Unidos y la comunidad internacional seguirán defendiendo a los votantes venezolanos, cuya voluntad y derechos han sido socavados de forma continua desde el 28 de julio. Estamos dispuestos a apoyar un proceso inclusivo liderado por Venezuela para restablecer las normas democráticas». Concluyó el Departamento de Estado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cerca de 21.500 casos de mpox y 591 muertes en trece países de África desde enero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído