Internacional
EEUU y México acuerdan aumentar las deportaciones de migrantes

Estados Unidos (EEUU) y México acordaron medidas más estrictas contra la migración irregular, como restringir el uso de los medios de transporte y aumentar las expulsiones de migrantes, informó este martes 30 de abril, la Casa Blanca.
El presidente de EEUU, Joe Biden, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, mantuvieron una conversación telefónica el pasado fin de semana en la que decidieron tomar «medidas concretas» para reducir «los cruces fronterizos irregulares», informó el lunes la Casa Blanca sin especificar cuáles.
Este martes 30 de abril el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dio algunas pistas.
EEUU y México aumentarán deportaciones de migrantes
Se trata de medidas «más estrictas para evitar que los ferrocarriles, autobuses y aeropuertos se utilicen para la migración irregular», afirmó.
«Y, por supuesto, el aumento de los vuelos de repatriación, tanto desde Estados Unidos como desde México, a los países de origen de los migrantes», añadió el portavoz.
Según dijo, el gobierno mexicano ha trabajado «arduamente para disminuir el nivel y el volumen de las oleadas de personas hacia la frontera» con Estados Unidos.
Porque uno de los objetivos es responder «rápido para interrumpir las oleadas», añadió Kirby.
La patrulla fronteriza estadounidense interceptó en marzo 189.372 veces a migrantes y solicitantes de asilo, la mayoría latinoamericanos que cruzaron ilegalmente la frontera con México, según datos oficiales.
Te puede interesar: Colombia regularizará a 600 mil migrantes, la mayoría de ellos venezolanos
Es algo menos que en febrero y bastante menos que los casi 302.000 de diciembre.
La afluencia de migrantes aumentará probablemente con la llegada del calor en «mayo, junio, julio» como suele suceder, reconoció Kirby.
Desde octubre, cuando empezó el año fiscal en Estados Unidos, la cifra supera 1.300.000 interceptaciones, de acuerdo con datos oficiales.
La crisis migratoria en la frontera es un asunto central de la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, que disputarán el demócrata Joe Biden, candidato a la reelección, y su predecesor republicano Donald Trump.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Ataque ruso destruyó “castillo de Harry Potter” en Ucrania y dejó fallecidos (+videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa