Política
EE.UU. había pactado con Padrino para que apresara a Maduro si no se iba a Cuba

Mientras Juan Guaidó y Nicolás Maduro jugaron este miércoles al gato y el ratón, por las calles de Caracas en las protestas convocadas por ambos; la Administración Trump trataba de averiguar por qué se frustró la operación; para que Maduro saliera del país el pasado martes, si ya habían tenido conversaciones con Padrino López.
El plan para el cambio de régimen, surgió de un acuerdo entre el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, John Bolton; y el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, forjado a través de varias conversaciones telefónicas; a lo largo de los meses anteriores. Padrino, otros ministros y generales, firmarían unos acuerdos con el presidente encargado, Juan Guaidó; redactados por los opositores a Nicolás Maduro.
En esos documentos, figuraba una hoja de ruta que acabaría en la convocatoria de elecciones en 30 días; desde que el chavismo reconociera a Guaidó como jefe legítimo e interino de la República.
Tribunal Supremo de Justicia
Paralelamente, por acuerdo de Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia Venezolano; esta corte declararía ilegítima la Asamblea Constituyente, el poder legislativo paralelo creado y controlado por Maduro.
Con la cobertura legal necesaria, el mayor general de la Guardia Nacional, Iván Rafael Hernández Dala; procedería a notificar a Maduro que o abandonaba el país con rumbo a Cuba; o sería detenido por orden judicial. Después, se instaría a abonador el país a los entre 20.000 y 25.000 cubanos que EE.UU; cree que apoyan a Maduro en Venezuela.
Padrino se echó para atrás
Estas fuentes, al igual que el resto de la Casa Blanca, no saben con certeza qué sucedió el martes; excepto que Maduro no salió del palacio de Miraflores. Otras fuentes en Venezuela aseguran, que el pacto descarriló, porque Padrino fue quien se echó para atrás a última hora. Los altos mandos militares con los que estuvieron hablando desconectaron sus teléfonos; como confirmó el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, en una entrevista con el equipo de EFE.
«Me he encontrado con que muchos de ellos han apagado sus celulares», contó Abrams. En concreto, expresó su frustración con tres figuras clave del chavismo, entre ellas, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; que supuestamente habrían negociado durante meses con la oposición; para dar la espalda a Maduro y apoyar al líder opositor Juan Guaidó. El enviado especial, criticó además que «hablaron, hablaron y hablaron y, cuando llegó el momento de la acción; no estuvieron dispuestos a hacerlo».
El secretario de Defensa interino de EE.UU., Patrick Shanahan, ha cancelado de forma imprevista y abrupta, un viaje que tenía previsto a Europa. Un portavoz del Pentágono, aseguró que Shanahan se queda en Washington; para coordinar mejor con el Consejo Nacional de Seguridad y la Secretaría de Seguridad Interior; los sucesos sobre Venezuela y la situación en la frontera con México, informó Javier Ansorena.
Reapareció a última hora
Nicolás Maduro, después de estar desaparecido durante todo el martes, reapareció a última hora en un discurso por televisión; en el que reconoció que el hasta entonces jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Manuel Cristopher Figuera; era uno de los que habían brindado su apoyo a Guaidó para la liberación de Leopoldo López de su arresto domiciliario.
Según el líder chavista, era uno de los «traidores» que se ha alineado con Guaidó; por lo que procedió a sustituirlo por Gustavo González López, quien ya había sido responsable del Sebin previamente.
Este miércoles, en un vídeo difundido a través de las redes sociales, un grupo de familiares de Vladimir Padrino; entre los que estaría su madre, pidieron al ministro de Defensa del régimen; que rompa con Maduro y dé «el paso valiente» de ponerse del lado del pueblo.
«Vladimir, hijo, tú sabes que te quiero y lo importante que siempre has sido para nosotros», asegura una mujer en el vídeo. Las fuerzas del régimen, trataron de reprimir ayer las manifestaciones que dentro de la Operación Libertad; había convocado Guaidó en Caracas y otras ciudades de Venezuela.
«El usurpador perdió»
El propio Guaidó, reapareció en uno de las catorce concentraciones previstas en la capital, en el Unicentro de El Marquéz. «Ha quedado claro que el usurpador perdió», aseguró convencido y alentó a los venezolanos a «seguir en las calles hasta conquistar la libertad en Venezuela. No hay vuelta atrás». En esa línea de presión para desalojar del poder al usurpador; anunció que el inicio hoy de un «paro escalonado hasta lograr la huelga general».
Guaidó advirtió, de que el régimen trataría de incrementar la represión, pero también se reafirmó; en que eso no va a detener a los que buscan el fin de la usurpación. «Ha quedado claro que el usurpador perdió», recalcó.
Se conoció, que solo los centros de Salud Chacao atendieron este miércoles a 27 personas. Esa cifra, se une al balance de un muerto, más de cien heridos y al menos 119 detenidos; que el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social, Foro Penal y Provea ofrecieron del día anterior; tras los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.
El chavismo, también celebró actos con motivos del 1ero de Mayo, pero la asistencia fue mucho más reducida.
ACN/ABC/Foto: ABC
Lee también Oposición «rechaza y desconoce sentencia del TSJ»
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos22 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo10 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma