Internacional
EEUU y Guyana lanzarán patrullajes marítimos antidrogas cerca de Venezuela

Estados Unidos EEUU y Guyana lanzarán patrullas marítimas conjuntas, con el objetivo de impedir el paso de drogas cerca de la frontera con Venezuela, así lo informaron este viernes el secretario Mike Pompeo y el presidente Irfaan Ali.
El acuerdo se produce en momentos en que la petrolera estadounidense, Exxon Mobil Corp, parte de un consorcio con Hess Corp y CNOOC Ltd de China; está aumentando la producción de crudo en el enorme bloque costa afuera Stabroek de Guyana, que en gran parte se encuentra en aguas reclamadas por Venezuela.
“Mayor seguridad, mayor capacidad para comprender su espacio fronterizo, lo que está sucediendo dentro de su Zona Económica Exclusiva; esas son todas las cosas que le dan soberanía a Guyana”, dijo Pompeo en una comparecencia conjunta con Ali.
EEUU y Guyana lanzarán patrullas marítimas
Cabe destacar, que Pompeo está utilizando su gira por cuatro naciones sudamericanas; para presionar la salida del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien ha sido acusado en Estados Unidos por cargos de narcoterrorismo.
Maduro, quien culpa a Estados Unidos de busca provocar un golpe y tomar el control de las vastas reservas de petróleo de la nación OPEP; dijo que Pompeo está “en una gira guerrerista” con la que busca “para ver si alborota la región”.
“Pompeo está llamando a una guerra contra Venezuela, pero ha fracasado”; señaló Maduro en un acto con la milicia.
A fines de 2018, la Armada de Venezuela interceptó un buque que realizaba un estudio sísmico en nombre de Exxon; la última salva en una disputa fronteriza de un siglo que actualmente se está evaluando en la Corte Internacional de Justicia.
Una serie de descubrimientos en alta mar en los últimos años le ha dado a Guyana, que no tiene antecedentes de producción de petróleo; el potencial para convertirse en uno de los mayores productores de América Latina.
“Hemos tenido varias dificultades y creo que agradecemos cualquier ayuda que mejore nuestra seguridad; que mejore nuestra capacidad para proteger nuestras fronteras”, dijo Ali.
ACN/Reuters
No dejes de leer: Muere la emblemática jueza Ruth Bader Ginsburg y así la despiden cientos de estadounidenses
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)