Internacional
EEUU dice que CNE no da recuento «porque demostrarían que Edmundo González ganó» (+Video)

El gobierno de EEUU reaccionó este miércoles al informe del Panel de Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y afirmó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado el recuento detallado de las actas porque «demostrarían que Edmundo González ganó».
El informe de la ONU indicó que el CNE no cumplió «las medidas básicas de transparencia e integridad». Para la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, esta es una nueva evidencia de la supuesta victoria de González.
«Está muy claro para la mayoría del pueblo venezolano, Estados Unidos y un número creciente de países, que el CNE no ha proporcionado votos completos, detallados y contados porque demostrarían que Edmundo González Urrutia ganó la votación», dijo en una rueda de prensa.
Jean-Pierre leyó en rueda de prensa un extracto del informe del Panel de Expertos en el que «publicó sus resultados provisionales». «Los animo a todos a que echen un vistazo al informe en línea cuando tengan un momento», acotó.
También puede leer: OMS declara emergencia sanitaria mundial por brote de viruela del mono en África
«Aún no ha aclarado los resultados»
La secretaria de Prensa puntualizó, a pesar de que pasaron más de dos semanas, el CNE todavía no ha publicado las actas. «Nicolás Maduro aún no ha aclarado los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio», acotó.
Ver esta publicación en Instagram
«Maduro debe reconocerlo y entablar un diálogo constructivo, inclusivo y de buena fe con la oposición para restaurar las normas democráticas pacíficamente de conformidad con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo», concluyó.
Desde un principio, la Casa Blanca exigió al CNE la publicación de las actas y los resultados desglosados de las elecciones. No obstante, con el paso de los días, aumentó la presión y ahora sostiene que González ganó las elecciones.
Con información de ACN/Caraota Digital
No deje de leer: Vaticano expulsa a fundador de grupo religioso peruano Sodalicio, señalado de abuso sexual
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)