Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. declara emergencia sanitaria nacional por viruela del mono

Publicado

el

Ecuador dice que no tiene casos viruela mono nueva cepa - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El Gobierno de Estados Unidos, EEUU declaró emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela del mono que vive el país; en el que ya se han registrado miles de contagios aunque, de momento, ninguna muerte.

«Estamos preparados para llevar nuestra respuesta al siguiente nivel»; explicó este jueves 4 de agosto el secretario de Salud de EE.UU., Xavier Becerra, en una llamada con periodistas.

La declaración permitirá a las agencias nacionales acceder a fondos de emergencia; facilitará la gestión de vacunas y tratamientos para la enfermedad.

También impulsará las labores de concienciación e información; que, según las autoridades, son esenciales para contener los contagios, que avanzan con rapidez en el país.

EEUU declaró emergencia sanitaria nacional…

«Animamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y que se responsabilicen para ayudarnos a hacer frente a este virus»; añadió el secretario de Salud.

A comienzos de esta semana, la Casa Blanca anunció la creación de un grupo de respuesta ante la propagación de la viruela del mono; después de sufrir críticas por su lentitud a la hora de comprar vacunas y tratamientos.

Posible solución a falta de vacunas

De hecho, el comisionado de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés), Robert Califf, anunció que su oficina ha identificado una posible solución para paliar la falta de vacunas suficientes; mientras las autoridades se hacen con nuevas dosis.

Dicha solución consistiría en administrar por vía intradérmica un quinto de la dosis que contiene un vial de la vacuna; eso permitiría a los trabajadores sanitarios utilizar un solo vial para administrar cinco dosis «sin comprometer su eficacia y seguridad», aseguró Califf.

La semana pasada, las autoridades sanitarias anunciaron que más de un millón de vacunas contra la enfermedad serían puestas a disposición de los estados en los próximos días; de las cuales ya se han entregado 600.000, anunció hoy Becerra.

Además, esperan recibir otras 150.000 dosis en septiembre; vacunas adicionales en octubre y noviembre.

EEUU declaró emergencia sanitaria - noticiacn

Más de 6.500 contagios

El país registra actualmente más de 6.500 contagios de viruela del mono; una cifra muy superior a los 4.600 que se registraban la pasada semana.

La declaración de emergencia nacional también obligará a que los estados compartan información sanitaria sobre la viruela del mono con las autoridades federales; lo que agilizará la respuesta a la emergencia, explicó la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky.

Se une a decretó de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya decretó hace dos semanas una emergencia sanitaria internacional por el brote; después de que se hayan detectado más de 16.000 casos en 75 países, muchos de ellos europeos, y varias muertes.

Walensky explicó que las poblaciones de mayor riesgo y principal objetivo de la campaña de vacunación son, por un lado, los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y que tienen el virus del VIH; por otro, los varones con mayor riesgo de contraer el sida.

«Juntando a esas dos poblaciones, estimamos que hay entre 1.600 y 1.700 millones de personas en el mayor nivel de riesgo por la viruela del mono en este momento»; afirmó.

Los más afectados

Hasta la fecha, la gran mayoría de casos detectados en Estados Unidos, así como en otros países, se dan en hombres que han mantenido relaciones sexuales con otros hombres; si bien la enfermedad puede ser transmitida a cualquier persona.

Las autoridades sanitarias estadounidenses han avisado de que lo más probable es que los contagios de viruela del mono aumenten en los próximos días; por lo que es importante que la gente esté alerta y los centros sanitarios sepan que tienen reservas suficientes, tanto de vacunas como de tratamientos, para mantener el brote a raya.

EEUU declaró emergencia sanitaria - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hombre de 80 años frustró asalto disparándole a uno de los delincuentes (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído