Economía
Edición 99 del PAG Global desarrolla en participantes modelo de competencias directivas de vanguardia

La edición número 99 de Programa Avanzado de Gerencia Global (PAG Global), iniciará en mayo.
En su plan de estudios desarrolla en los participantes un modelo de competencias directivas de vanguardia que recorren cuatro ejes temáticos relacionados con Liderazgo, Estrategia, Negocios y Transformación.
Desarrollados en 21 módulos que combinan conocimiento de avanzada, con el desarrollo de habilidades de liderazgo, gestión de negocios y destino estratégico.
El programa ha venido evolucionando de forma significativa, actualizándose con referencia a los cambios del entorno y ofreciendo la posibilidad de cursarlo 100% online.
La edición número 99 del PAG Global iniciará en mayo y se puede hacer online
“Es una experiencia de aprendizaje innovadora, diseñada para líderes empresariales en América Latina que desean transformar sus organizaciones, retar su visión estratégica y explorar oportunidades de negocios en un entorno de alta complejidad”, expresa su directora académica, Nunzia Auletta.
Ser parte de este programa que se acerca a cumplir 100 ediciones, es tener la oportunidad de pertenecer a una amplia red de egresados para tejer conexiones que ampliarán sus horizontes y les darán perspectiva y una visión de negocios global.
Participantes alcanzan una visión integradora del mercado
El PAG Global ofrece a sus participantes la posibilidad de interactuar con profesores y líderes en organizaciones públicas y privadas de carácter internacional, proponiendo una visión integradora que apunta al desarrollo de proyectos de transformación de las organizaciones y sus modelos, con énfasis en la comprensión de los retos de mercado, las expectativas de los clientes, los cambios tecnológicos y transformaciones en las dinámicas empresariales en entornos complejos.
Esta experiencia le permitirá a ejecutivos, directores, gerentes, empresarios y emprendedores con más de 5 años de experiencia supervisora consolidar un puente entre los conocimientos teóricos y la vida práctica del liderazgo gerencial.
Asimismo, les brindará la posibilidad de crear redes de contacto con otros gerentes de la región, quienes se convierten en potenciales clientes, proveedores, socios y sin duda un punto de referencia en el ámbito organizacional y personal.
Asimismo, esta formación representa una oportunidad de transformación para las empresas, ya que podrán evaluar y diseñar estrategias de ampliación y tomar decisiones de consolidación, con la comprensión de las dinámicas de los mercados en América Latina, ampliando así las capacidades de los tomadores de decisión para llevar a cabo procesos de cambio en sus organizaciones.
Los estudiantes del IESA que hayan cursado una actividad con una duración superior o igual a 80 horas académicas, egresados de las maestrías, o grupos de amigos que deseen ser parte de este programa, contarán con un descuento por pronto pago al momento de la inscripción.
Los interesados pueden solicitar mayor información a través de www.iesapag.com o de los siguientes correos y teléfonos:
Venezuela:
Caracas [email protected] (+58) 0414-8004372 y (+58) 0414-1234372
Valencia [email protected] (+58) 0414-0175042 y (+58) 0424-1774652
Zulia [email protected] (+58) 0414-3651219 y (+58) 0414-6162229
Panamá:
Ciudad de Panamá [email protected] (+5
07) 694-98044
Nota de prensa
No dejes de leer
Oreo® ahora más postre que nunca con su sabor a pie de limón
Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades