Conéctese con nosotros

Deportes

Ecuador y Enner Valencia imparten cátedra al anfitrión (+ vídeo)

Publicado

el

Ecuador venció a Qatar - noticiacn
Enner Valencia abrió la cuenta del Mundial 2022. (Fotos: EFE).
Compartir

Ecuador venció a Qatar 2-0, en el partido inaugural, con su máximo referente a la cabeza, Enner Valencia, autor de ambos goles, en el estadio Al Bayt, de Al Khor.

El pistoletazo de salida del Mundial de Qatar se saldó con una lección de fútbol dictada por Enner Valencia, el capitán de Ecuador, que asestó dos zarpazos a la anfitriona; atenazada por los nervios del evento que tanto tiempo llevaba esperando.

Qatar, la única debutante en el Mundial que se celebra en su arena, fue muy inferior a Ecuador y su afición no supo aguantar hasta el final el dominio de la Tri; por lo que fue abandonando las gradas ya desde el descanso.

Así, el Al Bayt, una gigante jaima construida en medio del desierto, a las afueras de Al Khor, comenzó radiante y acabó tan desangelado como su entorno; uno de esos lugares surrealistas donde ha querido llevar la organización el Mundial.

Ecuador venció a Qatar

Ecuador venció a Qatar. Cuando se apagaron las luces de la ceremonia inaugural, cuando el artificio de los fastos dejó paso al fútbol, la selección que llevaba doce años esperando este momento se diluyó; ante el empuje de una Tri que ha sabido conformar un bloque compacto, serio y competitivo, de la mano de un Gustavo Alfaro, que ha dado identidad a un grupo de jóvenes que articulan la nueva generación ecuatoriana.

Vale que el rival no permite sacar conclusiones, porque Qatar demostró que por algo es la tercera selección con menos ránking de este Mundial; pero los primeros signos de Ecuador son prometedores. Y apuntan a más si confirma el buen estado de forma en los dos duelos que le restan, contra Países Bajos y Senegal.

Ecuador, a la que se reprocha falta de puntería anotadora, se marchó con un resultado digno; aunque tendrá que seguir trabajando el acierto de cara a la portería.

La defensa apenas dejó resquicios a la campeona de Asia y en el centro del campo Caicedo y Méndez mandaron con autoridad para que el grueso del duelo se disputara en suelo del anfitrión. Nada sorprendente.

Ecuador venció a Qatar - noticiacn

Celebración ecuatoriana. (Foto: EFE).

Un amasijo de nervios

Qatar era un amasijo de nervios, quizá atenazada por la expectativa que ha generado el bloque conformado por el español Félix Sánchez; que en la víspera del duelo advertía de que había que ser realistas con sus chicos y que se llevó toda una lección de realidad.

La selección qatarí ha tenido más tiempo que nadie para preparar el Mundial menos preparado de la historia; pero carece de estrellas y de calidad y eso, al fin y al cabo, no se ensaya.

Enner Valencia, el capitán goleador

Ecuador venció a Qatar. Sobre todo cuando enfrente tienes a jugadores que ante los grandes eventos crecen, como Enner Valencia; un trotamundos del fútbol que se pone pajarita cuando el fútbol se viste de gala.

De sus botas salieron los únicos tres goles que consiguió Ecuador en la que, hasta ahora, era su última cita con un Mundial; en el estreno del de Qatar añadió otros dos que le propulsan a la cima de los anotadores ecuatorianos en estas citas con la historia.

El jugador del Fenerbache pudo incluso irse con más recompensa si un milimetrado fuera de juego; que tuvo que ser detectado con la lupa del VAR, no le hubiera anulado un gol anotado a los 3 minutos.

No perdió el apetito el capitán de la Tri, que al cuarto de hora ganó la espalda de la avanzada defensa catarí y fue derribado por el portero local Al Sheeb; el delantero se había empeñado en que el primer gol del Mundial fuera suyo y suyo fue cuando transformó la pena máxima.

El tanto era una evidencia y el partido ya no parecía tener vuelta atrás. Qatar seguía impotente y Ecuador asomaba al área rival con más o menos peligro, con las internadas de Caicedo o, incluso de Preciado, de cuyas botas salió en el minuto 31 un centro medido al área chica que Valencia rescató de cabeza casi a ras de césped para conseguir el segundo.

Ennner Valencia (13), la figura del partido.

 

 

5.000 ecuatorianos presentes

La grada, poblada de túnicas blancas, con algún asiento vacío salvo en la zona amarilla donde 5.000 ecuatorianos ponían color, se apagó. Incluso los asientos vacíos comenzaron a aflorar, signo de que la afición local había perdido las ganas de animar a su equipo; que tuvo que conformarse con los incondicionales que, desde uno de los fondos y casi como si se tratara de un orquestado concierto, cantaron a ritmo de la batuta de un director.

Ecuador se mantuvo pendiente de Valencia, víctima de una dura entrada que pudo dejarle fuera de juego; aunque el jugador se aferró a su histórico partido. Hasta que ya no pudo más y en el minuto 75, de nuevo renqueante por una dura entrada, dejó su puesto a Cifuentes.

Qatar asomó en un par de internadas en las que Al Haydos mostró dotes de pasador; pero sus compañeros no supieron rematar a puerta. Galíndez no tuvo que intervenir.

Todo lo contrario que Al Sheeb, que evitó que la lección fuera más dura para la anfitriona con un par de paradas; una meritoria a disparo de Ibarra en el minuto 55.

Ecuador venció a Qatar - noticiacn

Unos 5.000 ecuatorianos presentes. (Foto: EFE).

Impresiones

«Sabíamos que iba a ser muy complicado, pero lo pudimos resolver muy rápido, nos encontramos con goles rápidos que nos ayudaron a manejar el partido». Enner Valencia

«Desde que salió el sorteo, estaba concentrado con mi club y vi que iba a jugar el partido inaugural he soñado muchas noches con poder ganar. Sabía que iba a ser un sueño para todos nosotros y afortunadamente he podido marcar». Enner Valencia

«Era importante poner la primera página de este Mundial y acabar con la estadística de que el anfitrión ganaba siempre el primer partido. La hemos roto y estamos muy contentos con ello». Jhegson Méndez

«Es una buena victoria porque el primer partido del Mundial es el que acarrea mayor tensión. Uno no tiene una versión exacta del rendimiento del equipo. Solo tuvimos cuatro días para preparar al equipo y el rival tenía los movimientos muy ajustados. Además, somos un equipo joven y eso estaba en la cabeza de los jugadores». Gustavo Alfaro, DT de Ecuador.

«Nos ha podido la presión. Para mí, más que pagar la novatada hemos tenido nerviosismo. En el pasado hemos jugado con rivales de gran nivel y hemos competido bien». Félix Sánchez, DT de Qatar.

A saber

  • Qatar se convirtió en el primer equipo anfitrión que pierde el partido inaugural.
  • Enner Valencia anotó los goles 2,549 y 2.550 de los mundiales.
  • El delantero del Fenerbache turco suma cinco dianas en Copas del Mundo (tres en Brasil 2014), segundo doblete y se coloca a un tanto del argentino Lionel Messi.
  • El combinado qatarí rompe una racha que data desde el primer certamen en 1930 (Uruguay), tras perder como anfitrión en un partido inangural. Sudáfrica empató ante México (1-1) en la apertura en 2010.

Ecuador venció a Qatar - noticiacn

Ficha técnica

Qatar (0): Al Sheeb; Khoukhi, Hatem, Hassan; Pedro Miguel, Hisham, Boudiaf, Ahmed; Alhaydos (Waad, 71′); Afif, Ali (Mutari, 72′). DT. Félix Sánchez.

Ecuador (2): Galíndez; Preciado, Torres, Hincapié, Estupiñán; Plata, Méndez, Caicedo (Rodríguez, m.91), Ibarra (Sarmiento, 68′); Valencia (Cifuentes, 76′), Estrada (Franco, 90+1′). DT. Gustavo Alfaro.

Goles: Enner Valencia (16′ de penalti y 31′).

Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Amonestados: Al Sheeb, Ali, Boudiaf y Afif; Caicedo y Méndez. Escenario: Estadio Al Bayt, Asistencia: 60.000 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Calendario de Qatar 2022 con hora venezolana, grupos y estadios (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído