Conéctese con nosotros

Internacional

Ecuador solicitó a Interpol la detención de Rafael Correa

Publicado

el

Ecuador solicitó a Interpol detención de Rafael Correa
Compartir

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador solicitó a Interpol la detención del expresidente Rafael Correa; en relación a una condena por corrupción que salpicó a su administración entre 2012 y 2016.

Fuentes de la Corte confirmaron que se ha presentado la solicitud contra el exmandatario, que reside en Bélgica; y contra otros implicados en el caso «Sobornos 2012-2016» que se encuentran fuera del país.

El Caso Sobornos fue una trama de corrupción en el palacio presidencial para la financiación ilegal del partido Alianza País; en la que han sido condenados 20 personas entre exaltos funcionarios y empresarios.

En este caso se investiga la recepción ilegal de dinero a cambio de la concesión de contratos a empresas; incluida el gigante de la construcción Odebrecht.

Ecuador solicitó a Interpol detención de Rafael Correa

El pasado 23 de septiembre, la Justicia de Ecuador; había ordenado la captura de Correa tras dejar en firme la condena a ocho años de prisión por corrupción.

La resolución judicial dispone que se ejecute el fallo, confirmado en última instancia; el cual incluye la inhabilitación de por vida de Correa a desempeñar cargos de elección popular.

Para Correa la condena supuso quedar fuera de la carrera para las elecciones del 7 de febrero de 2021; en las que el exmandatario aspiraba a volver a la primera línea como candidato a la Vicepresidencia.

Correa criticó duramente la medida al hacerse pública: “Finalmente lo lograron. En tiempo récord sacan sentencia ‘definitiva’ para inhabilitarme como candidato. No entienden que lo único que hacen es aumentar el apoyo popular. Yo estaré bien. Recuerden: a lo único que nos condenan es a vencer”, expresó.

ACN/Panorma

No dejes de leer: Trump vuelve al Despacho Oval a pesar de su diagnóstico de covid-19

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído