Conéctese con nosotros

Internacional

Ecuador aclaró que no tiene casos de viruela del mono de la nueva cepa

Publicado

el

Ecuador dice que no tiene casos viruela mono nueva cepa - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador aclaró que en el país no se registran casos de la nueva cepa de viruela del mono (Mpox Clado lb).

En un comunicado publicado en su página web el MSP detalló que en este año en Ecuador se identificaron cinco casos de viruela de mono, correspondientes a la cepa Monkeypox Clado II (brote anterior).

Indicaron que los mismos los identificaron mediante técnica de gPCR, a través de pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).

El último caso corresponde a un ciudadano ecuatoriano de 34 años, en la semana epidemiológica 33 (11 al 17 de agosto). Indicaron que, en primera instancia, el paciente requirió manejo hospitalario, pero actualmente cumple asilamiento domiciliario en condiciones estables, con seguimiento especializado por esta cartera de Estado. Los casos presentados en el país están monitorizados, estables y ambulatorios, y no corresponden a la nueva cepa Mpox Clado lb.

Viruela del mono en ecuador

Añadieron que, ante esta nueva cepa, el MSP fortalece sus acciones y estrategias en las nueve coordinaciones zonales en vigilancia epidemiológica. En las mismas difunden acciones de prevención, detección temprana, seguimiento, control y monitoreo frecuente para evitar posibles contagios. Además, se brinda información dirigida a la población general, con énfasis en grupos de población clave y vulnerable.

Recordaron a la población continuar con las medidas de prevención como: la higiene de manos, evitar contacto con personas que presenten erupciones o síntomas, uso de protección en relaciones sexuales, búsqueda de atención médica oportuna si se presenta fiebre, erupciones mucocutánea o ganglios inflamados. Es indispensable no automedicarse y, en caso de presentar síntomas, acudir al médico o centro de salud más cercano.

“El Gobierno Nacional y el MSP hacen un llamado a la población en general a informase por nuestras cuentas y medios oficiales”, expresaron.

Como es de recordar el pasado 14 de agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró emergencia sanitaria mundial por la Mpox Clado lb.

Con información de: ACN/ MSP

No dejes de leer: Conoce a las victimas del naufragio del superyate Bayesian en Sicilia

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído