Internacional
Ecuador logra encarcelar a Glas con amplio repudio internacional y México rompe relaciones (+ video)

Ecuador logra encarcelar a Glas a costa del amplio repudio por asaltar Embajada de México. El Gobierno del presidente Daniel Noboa, logró este sábado su objetivo de devolver a prisión a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa, pero a costa de romper relaciones diplomáticas con México y Nicaragua y recibir una condena de la comunidad internacional casi unánime por haber invadido la Embajada mexicana para detenerlo, cuando el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya le había otorgado el asilo político.
Tras haber pasado toda la madrugada en la Unidad de Flagrancia de Quito, Glas lo trasladaron este sábado en avión a la cárcel de máxima seguridad de La Roca, situada en el complejo carcelario de la ciudad de Guayaquil y reservada para los presos más peligrosos.
Sobre el exvicepresidente pesaba una orden de detención y de ingreso en prisión preventiva por el caso de la reconstrucción de la provincia costera de Manabí, la más afectada por el fuerte terremoto de 2016, donde está imputado por presunto peculado (malversación de fondos públicos).
Ecuador logra encarcelar a Glas a costa del amplio repudio
También debía volver a prisión para terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos condenas por cohecho y asociación ilícita tras no recibir el beneficio penitenciario de la prelibertad, luego de haber aglutinado las dos sentencias y haber cumplido cerca de cinco años de cárcel, entre 2017 y 2022.
Desde mitad de diciembre de 2023 se aloja en la Embajada de México en Quito para pedir asilo político al declararse como perseguido político y víctima de ‘lawfare’ (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos), lo que le fue concedido el viernes.
El asilo a Glas. otorgado por México en el momento de mayor tensión en las relaciones con Ecuador, después de que el Gobierno de Noboa expulsara a la embajadora, Raquel Serur, como respuesta a unas declaraciones del presidente López Obrador que relacionaba el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio con el triunfo electoral de Noboa frente a la candidata correísta Luisa González.
También puede leer: Nicaragua rompe relaciones con Ecuador por caso de la embajada de México
Ingreso a la fuerza a embajada
A las pocas horas la Policía Nacional de Ecuador irrumpió en la Embajada de México para detener a Glas, en un acto que el Gobierno mexicano calificó como una violación a su soberanía y al derecho internacional, por lo que rompió las relaciones diplomáticas con el país andino.
A finales de febrero la Cancillería ecuatoriana había pedido permiso a la embajadora de México para ingresar a la sede diplomática a detener a Glas, pero no obtuvo respuesta positiva.
Tanto el expresidente Rafael Correa (2007-2017) como su partido Revolución Ciudadana denunciaron que Glas fue presuntamente golpeado durante las horas que pasó detenido y responsabilizaron al Gobierno del presidente Daniel Noboa de cualquier afectación a la salud física y psicológica de Glas.
«El daño para la reputación del país es inmenso, creo que irreparable en el corto plazo», señaló en una entrevista por videoconferencia con EFE, donde señaló que es «técnicamente un secuestro en territorio extranjero» de una persona a la que se le había concedido asilo político.
Gobierno de Noboa veía riesgo de fuga
El Gobierno de Ecuador, que ya había anticipado que no daría el salvoconducto para que Glas saliera del país en caso de que le fuera otorgado el asilo, aseguró este sábado que conocía sobre el riesgo de fuga inminente del país de Glas, razón por lo que irrumpió por la fuerza en la Embajada.
Así lo manifestó la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en una declaración de prensa en la que insistió en que su Gobierno agotó el diálogo con el Ejecutivo mexicano antes de ordenar la irrupción policial a la Embajada mexicana en Quito.
Se conocía de «un riesgo real de fuga inminente del ciudadano requerido por la justicia», por lo que la fuerza de seguridad ecuatoriana ha actuado para cumplir con una orden judicial de captura de Glas en un caso de malversación, agregó la canciller en su comparecencia que no aceptó preguntas de la prensa.
Sommerfeld insistió en la postura del Gobierno ecuatoriano de que «un delincuente no puede ser considerado un perseguido político», al considerar que eso desvirtúa la figura del asilo.
México rompe relaciones
La Embajada de México en Ecuador cerrará de forma indefinida y suspenderá los servicios consulares para más de 1.600 mexicanos y empresarios en la nación sudamericana, informó este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Sin embargo, señaló en un comunicado que la comunidad mexicana y empresarial en Ecuador podrán recibir asistencia a través del Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (Sirme), así como en embajadas de naciones cercanas como la de Chile, Colombia y Perú.
La Cancillería del Gobierno mexicano también precisó que será un grupo de 18 mexicanos, integrado por los diplomáticos mexicanos en Ecuador y sus familiares, quienes retornarán en un vuelo comercial respaldado por embajadas amigas.
“El grupo de 18 personas viajarán el domingo 7 de abril en un vuelo comercial de Ecuador a Ciudad de México”, indicó.
Además, la dependencia del Gobierno de México señaló que una gran cantidad de países amigos y aliados con la Embajada en Ecuador ofrecieron su apoyo para velar por la integridad de las personas mexicanas que regresan a México.
La OEA convoca reunión para abordar crisis
Las reacciones internacionales al ingreso a la fuerza en la Embajada de México en Quito comenzaron a encadenarse este sábado, encabezadas por la OEA, que en un comunicado condenó el hecho.
En un comunicado, la OEA expresó su rechazo a «cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo» la inviolabilidad de la que gozan las misiones diplomáticas y reiteró la «obligación» que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales.
En ese contexto, la Secretaría General manifestó su «solidaridad con quienes fueron víctimas de las acciones improcedentes que afectaron a la embajada de México en Ecuador».
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, urgió al «diálogo» a México y Ecuador y anticipó que pedirá una reunión del Consejo Permanente del organismo para abordar las tensiones entre ambos países.
Más países rechazan ingreso a embajada
El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó la violación de la Convención de Viena, que rige las relaciones diplomáticas, y exhortó a los dos aliados de Washington a «resolver sus diferencias de acuerdo con las normas internacionales».
También condenaron el hecho los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
UE condena la acción
Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, condenó este domingo la «violación» de la embajada mexicana en Quito y pidió respetar el derecho internacional diplomático tras el asalto del edificio por parte de policías ecuatorianos que este viernes detuvieron al exvicepresidente del país Jorge Glas.
«Condeno la violación de las instalaciones de la embajada de México en Quito, en claro incumplimiento de la Convención de Viena de 1961 (que rige las relaciones diplomáticas). Hago un llamado al respeto del derecho internacional diplomático», escribió Borrell en un mensaje a través de su cuenta oficial en la red social X.
Guterres «alarmado»
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse «alarmado por la entrada a la fuerza» de agentes ecuatorianos el viernes en la Embajada de México en Quito, en una declaración emitida un día después de los hechos.
Guterres recordó que los edificios diplomáticos y su personal gozan «de un principio cardinal de inviolabilidad (que) debe ser respetado en todos los casos, de acuerdo con la legalidad internacional».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Un supuesto Nayib Bukele bailando sensual encienden las redes, te contamos que pasó (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional19 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela