Internacional
Ecuador abandona Unasur.

En un sorpresivo anuncio televisivo; el presidente Lenín Moreno anunció hoy que Ecuador abandona UNASUR. De esta forma; Ecuador se convierte en el séptimo país que abandona la Unión de Naciones Sudamericanas en menos de un año; cuya sede está ubicada en ese país suramericano.
El Presidente Lenín Moreno; declaró lo siguiente: «Hoy quiero comunicar al Ecuador nuestro retiro definitivo de Unasur», dijo el presidente ecuatoriano. También agregó: «El país deja la Unión de Naciones Sudamericanas, de la que es sede, por su falta de operatividad durante los últimos dos años, pero seguirá buscando nuevas vías de integración regional. «Dejaremos de participar en todas las actividades de esa organización. No consignaremos ni un solo centavo más, ni un aporte más al presupuesto de la organización».
Así mismo; el mandatario ecuatoriano señaló lo siguiente: «Desde hace un año, la mitad de los Estados miembros ni participan, ni contribuyen. La Secretaría General no tiene titular por más de dos años, y el personal ha ido disminuyendo sensiblemente», se justificó el mandatario. Y no dudó en echar la culpa a los regímenes de izquierda que gobernaron varios países del continente hace una década al atribuir el fracaso de la organización».
Consideraciones respecto al organismo.
El Presidente Moreno; aprovechó la oportunidad para increpar a otros mandatarios, por sus políticas locales con base al llamado socialismo del siglo XXI: «Algunos mandatarios irresponsables se encapricharon por nombrar a sus amigos a esa Secretaría, nuevamente replicando los vicios del socialismo del siglo XXI. Por eso, en la práctica, las puertas de la organización se han cerrado».
Así mismo, informó que el edificio, donado por el anterior gobierno de Rafael Correa ( con un costó unos 43 millones de dólares), será devuelto a Ecuador, y entregado a la Universidad Indígena y la estatua del fallecido presidente argentino, Nestor Kirchner, será retirada porque no representa las aspiraciones de la ciudadanía ecuatoriana.
Luego del anuncio realizado por el mandatario suramericano, el ministro ecuatoriano de Exteriores, José Valencia dio un balance final del funcionamiento del organismo: «Y si Unasur no está cumpliendo con su rol simplemente hay que buscar otra alternativa».
ACN/Deutsche Welle (en español).
No dejes de leer: Ecuador expulsa a embajadora de Venezuela
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía17 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos16 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional15 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección