Conéctese con nosotros

Nacional

Trabajadores echaron las aguas negras en el Lago de Maracaibo (+video)

Publicado

el

aguas negras lago de maracaibo- acn
Lago de Maracaibo. Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

A través de un video difundido en redes sociales, un grupo de trabajadores presuntamente de la alcaldía echaron las aguas negras en el Lago de Maracaibo; las cuales habrían sido drenadas de la avenida Padilla.

Minutos antes, de acuerdo al periodista Luis Gerardo Petit, reseñó en su cuenta oficial @PetitLuisG que habían realizado la limpieza de las alcantarillas y red de cloacas de la avenida antes mencionada.

Cabe mencionar, que ésta acción además de ser parte del problema de contaminación, incumple la Ley Programa para el Saneamiento del Lago de Maracaibo y de su Cuenca Hidrográfica.

Ésta, tiene como objetivo, el desarrollo del proceso de descontaminación de las aguas del Lago de Maracaibo y de su cuenca hidrográfica; afectadas muy especialmente por la penetración de las aguas del mar que acentúan la salinización del mismo.

Respecto a lo sucedido, el mismo periodista zuliano afirmó que el cisterna que quedó grabado en el video cuando echaron las aguas negras al Lago de Maracaibo; pertenece a la compañía Cosegar.

Echaron aguas negras en el Lago de Maracaibo

Aunado a ello, «por descargas de desechos sólidos, de aguas servidas y de desechos industriales; a los fines de recuperar su potencial como reservorio de agua dulce y propiciar el ordenamiento de los territorios; y centros urbanos ubicados en sus márgenes y en los demás territorios de su cuenca hidrográfica», establece en el Título I de las disposiciones generales en su artículo 1.

De hecho, fue creado el Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM), desde el cual sus funcionarios deberan; «acometer de inmediato el estudio de impacto ambiental que originaría el cese del dragado del canal de navegación del Lago de Maracaibo y, como consecuencia; la reducción en los niveles de salinización de sus aguas superficiales, ríos tributarios y aguas subterráneas».

De igual manera, el tema de que echaron las aguas negras al Lago de Maracaibo, tiene correspondencia y obligaciones del poder nacional; desde los ministerios con competencias en finanzas, planificación, ambiente y de la Vicepresidencia Ejecutiva.

Con información: ACN/Redes/@PetitLuisG/Ley Programa para el Saneamiento del Lago de Maracaibo y de su Cuenca Hidrográfica/Foto: Cortesía

Lee también: Comisión de Ambiente de la AN inspeccionó Lago de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído