Conéctese con nosotros

Política

Antonio Ecarri pide a Brasil y Colombia reconsiderar envío de observación electoral

Publicado

el

Ecarri pidió a Brasil y Colombia reconsiderar envío de observación electoral - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El candidato presidencial, Antonio Ecarri pidió a Brasil y Colombia reconsiderar envío de observación electoral. Este martes 4 de junio, para los comicios del próximo 28 de julio.

«Yo le pido a Colombia y Brasil que reconsideren, no se hagan eco de las políticas del extremismo, de un lado y del otro, porque aquí hay quienes se benefician de que el país siga cerrado». Señaló Ecarri, quien se considera independiente, en declaraciones a medios tras una reunión con el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Juan Carlos Delpino.

Asimismo, dijo que solicitó al CNE replantear la decisión de anular la invitación a la Unión Europea (UE) para que envíe una misión de observación para las elecciones presidenciales.

También puede leer: Reinó Unido preocupado por revocación de observadores de la UE en presidenciales de Venezuela

Ecarri pidió a Brasil y Colombia reconsiderar envío de observación electoral

«Un día dicen que están violando la soberanía y otro día vas y le pides (a la UE) que vengan a invertir a Venezuela. Entonces esa relación ‘esquizofrénica’ con la comunidad internacional tenemos que ponerle fin», añadió.

El pasado 30 de mayo, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, informó que la nación andina no enviará una misión de observación electoral a los comicios presidenciales de Venezuela del próximo 28 de julio. Al no tener tiempo suficiente para estructurarla.

«Teníamos la intención obviamente de poder enviar unos observadores técnicos. Tuvimos conversaciones con la Misión de Observación Electoral (MOE) para hacerlo; sin embargo, por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas que exigía la MOE», explicó Murillo a periodistas.

El lunes, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil confirmó que tampoco enviará una misión de observadores a Venezuela. Sin explicar las razones de la decisión ni aclarar si participará en una posible misión de observación del foro Brics, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que también fue invitado por Venezuela.

Tampoco se ha aclarado aún si Brasil enviará una misión integrada por parlamentarios. Como ha hecho para otras elecciones en países de la región.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Presidente Maduro vaticinó 50 años de paz y crecimiento tras su triunfo el 28 de julio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Publicado

el

simulacro electoral Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos  escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.

Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.

Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.

Simulacro electoral

Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).

Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).

Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.

“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.

Con información de: VTV / Últimas Noticias

No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído