Conéctese con nosotros

Nacional

Recolectar 300 toneladas de plástico PET en 2023, meta de Coca-Cola FEMSA de Venezuela

Publicado

el

Plástico PET Coca-Cola Femsa Venezuela
Compartir

Como parte de su compromiso con las comunidades y el ambiente, Coca-Cola FEMSA de Venezuela celebra el Día Mundial del Reciclaje con un reto de plástico PET.

Asimismo, un mayor impulso a las acciones que realiza desde su programa de sostenibilidad Red por el Planeta, junto a sus aliados estratégicos en la recolección y transformación de los residuos.

Red por el Planeta busca generar las condiciones para que consumidores, comunidades y organizaciones se inserten en la economía circular.

Para ello, la embotelladora de origen mexicano estableció más de 400 puntos de recolección y centros de acopio entre los estados Zulia, Carabobo, Anzoátegui y Distrito Capital, en alianza con Zulia Recicla, Reusamás, Fundación La Tortuga y Multirecicla C.A., respectivamente.

Plástico PET Coca-Cola Femsa Venezuela

 Coca-Cola Femsa de Venezuela tiene un reto: 300 toneladas de plástico PET

La meta de este año para la operación de Venezuela es recolectar 300 toneladas de plástico PET, el doble de lo propuesto en 2022, que luego serán reintegradas en las cadenas productivas para desarrollar nuevas formas de consumo más respetuosas con los ecosistemas.

Plástico PET Coca-Cola Femsa Venezuela

 

Durante este primer cuatrimestre, se han recibido 63 toneladas de PET en Maracaibo, Valencia, Barcelona y Caracas, lo que equivale al 21% de lo estipulado.

Desde que inició el programa, en 2021, Red por el Planeta posee un récord de recolección de 253 Tn.

Esta iniciativa se inserta en el plan global del Sistema Coca-Cola #UnMundoSinResiduos, entre cuyos objetivos está diseñar empaques 100 % de material reciclado para 2025 y recolectar 100 % de los envases producidos para el año 2030.

 

Puntos ecológicos activos

En el marco de las actividades por el Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola FEMSA de Venezuela, junto a sus aliados estratégicos, mantiene a disposición los puntos de recolección de residuos plásticos:

Sede de Reusamás en Casa Don Bosco en Valencia; sede Fundación La Tortuga en Lechería; sede Zulia Recicla en la urbanización La Florida en Maracaibo; y los puntos de acopio de Multirecicla C.A. establecidos en los 5 municipios de la Gran Caracas.

Cada botella que se recicla es un residuo que se convierte en recurso.

Para conocer más acerca de los programas de sostenibilidad, consulta las cuentas oficiales @CocaColaFEMSA_VE en Instagram y Coca-Cola FEMSA de Venezuela en Facebook.

Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído