Deportes
Descubre el diseño de la camisa y medalla de la nueva edición del Maratón CAF

En un evento en línea realizado en la Sede de CAF -banco desarrollo de América Latina y El Caribe, se presentó la franela, marca adidas, color amarillo, que portarán los participantes el próximo 16 de febrero de 2025 en el Maratón CAF.
De igual forma se presentó la medalla que recibirán quienes crucen la meta del Maratón CAF Caracas 2025, escogida en el concurso “Diseña el Triunfo” organizado por CAF en el mes de junio para escoger un nuevo diseño.
De más de 500 propuestas recibidas, destacó el diseño presentado por la venezolana radicada en Panamá, Johanna Rodrigues, que no solo incluye sitios y elementos icónicos de Caracas sino que incorpora los valores de CAF – banco desarrollo de América Latina y El Caribe – como la inclusión, la integración y el desarrollo, en su composición.
Esta actividad también contó con un panel integrado por Hilenia Andrades, maratonista y entrenadora de atletismo, Yumaira Guerrero, coordinadora general de Multirecicla, Diego Vallenilla, fotógrafo, abogado y comunicador visual; Leandro Rossi, abogado y fundador de Reencontrarte Caracas, quienes explicaron por qué el Maratón CAF es más que una meta, como lo indica el slogan de la novena edición.
Medalla del Maratón CAF Caracas 2025 fue escogida en el concurso “Diseña el Triunfo”
El Comité Organizador del Maratón CAF informó que a la fecha 6 países de América Latina y el Caribe, junto a la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) han confirmado la participación de más de 10 atletas de élite para la novena edición del Maratón que se correrá el 16 de febrero de 2025, reafirmándose como una de las competiciones más relevantes de la región.
La presidenta del Comité Organizador del Maratón CAF, Marisol Barrera, señaló que hasta el momento se han registrado 1.131 corredores para la categoría 42K; mientras que en la categoría 21K cuenta con 1.855 inscritos para un total de 2986 registrados hasta la fecha.
“Celebramos que el 39% de los inscritos sean mujeres, pero cada vez debemos ser más”.
Barrera destacó además que las inscripciones serán hasta el 16 de diciembre.
“Ante el adelanto de la fecha del Maratón CAF para febrero de 2025, solo podrán inscribirse hasta el 16 de diciembre de 2024 en caf.com/maratoncaf. Es importante tener esto en cuenta para que no se queden por fuera”.
Barrera reiteró que los venezolanos cuentan en el Maratón CAF con una competencia de primer nivel gracias a la confianza depositada por la FVA y las demás federaciones en América Latina y el Caribe en los altos estándares de calidad que tiene la organización del Maratón y al apoyo de aliados como Mercantil y Nestlé, patrocinantes oficiales del evento.
“Siempre pensando en todos, hemos mantenido la ruta y la tendremos en las mejores condiciones posibles para que ustedes el 16 de febrero puedan correr como tiene que ser, con los estándares de excelencia y calidad que hemos manejado en los maratones anteriores y que seguiremos mejorando. La novena edición será mejor que la octava”, agregó Marisol Barrera.
Las rutas para 21K y 42K mantendrán su tradicional recorrido que comienza y termina en el Parque Los Caobos (ver rutas), tendrán el aval de la FVA, la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS) por sus siglas en inglés y World Athletics (WA).
A lo largo de la ruta habrá 29 puntos de hidratación: 20 puntos de agua y 9 de bebida isotónica, al igual que 2 puntos de refrigerio con el gel energético GU; ambulancias, motos para atención rápida, personal disponible para brindar atención médica; personal de seguridad, puntos de animación a lo largo de la ruta; así como voluntarios, funcionarios de CAF, familiares y amigos.
“La comunidad de mujeres runners es importante y está creciendo. Esperamos que pronto eso se vea reflejado en las estadísticas de inscripción del Maratón CAF”, destacó la atleta Hilenia Andrades que las invitó a animarse a participar en el Maratón CAF Caracas 2025.
Leandro Rossi, de Reencontrarte Caracas, aseguró que el Maratón CAF son más de 5 mil historias, que si se multiplican por la familia promedio son cerca de 20 mil personas que son impactadas positivamente por esta carrera.
Así cerró este evento que promovió los valores de CAF: desarrollo, inclusión, integración y sostenibilidad y el encuentro de más de 5 mil motivaciones diferentes para recorrer Caracas, la puesta a prueba de sus límites y la promoción de Caracas como el destino vibrante que abriga a los corredores de la región para alcanzar juntos sus objetivos y sueños.
Con información de nota de prensa
Niña de 12 años era abusada por tres tíos y un vecino en Ocumare del Tuy
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.
Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que metieron el juego en el congelador.
Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.
También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Gleyber Torres.
Wilyer Abreu sacó jonrón 11
El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.
Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan cuatro meses de temporada regular.
Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.
Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).
Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).
ACN/MAS
No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos24 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico