Deportes
Duelo entre Madrid y PSG pone en riesgo el cargo de los técnicos

La Champions League regresa a sus actividades este martes 13 y miércoles 14 de febrero, donde ya empieza la etapa de los octavos de final en la competencia de clubes más importante del viejo continente. Sin duda alguna, el partido que acaparará casi todas las miradas será el Real Madrid versus el París Saint-Germain, un duelo que tiene mucho más que una clasificación a cuartos de final en juego.
Los anfitriones para el choque de ida: Real Madrid, el indiscutible rey del continente con 12 títulos y encabezado por Cristiano Ronaldo, nombrado cinco veces mejor jugador del año a nivel mundial.
Los visitantes: Paris Saint-Germain, el advenedizo que arrasó con el récord de transferencias en el fútbol para incorporar a Neymar a la misión de sumarse a la élite del deporte.
No sólo está en juego un lugar entre los ocho mejores de Europa para el PSG y el Madrid. Es muy probable que el técnico del equipo perdedor se vea buscando otro empleo para el final de la temporada.
Hace tan solo un par de meses, Zidane conquistó el Mundial de Clubes por segundo año consecutivo pero su futuro en el cargo podría depender de ganar un tercer título de la Champions seguido.
Son muchas las cosas que le han salido mal al Madrid en la liga española, donde permanece estancado en el cuarto lugar, a 17 puntos detrás de Barcelona. Y fuera de competencia en la Copa del Rey.
No dejes de leer: Exgrandeliga detenido por posesión de drogas
En París, Unai Emery sigue atormentado por los fracasos de la campaña pasada. Siguió aferrado al poder pese a haber perdido el título de campeón francés y a sufrir un asombroso colapso en esta etapa frente al Barcelona.
“Estamos conscientes que somos más fuertes que la temporada pasada. Tenemos grandes ambiciones y las podemos conseguir”, afirmó Di María.
Ciertamente eso sucede en Francia, donde el PSG ha tomado una ventaja de 12 puntos sobre el campeón defensor Mónaco.
Pero si bien el PSG es capaz de arrollar a la mayoría de los clubes, sigue vulnerable ante planteles que proponen un juego agresivo y centrado en el ataque. Eso resultó evidente en la derrota frente a Lyon el mes pasado, cuando el PSG entró en pánico en la defensa y concedió un gol en tiempo de reposición.
El Santiago Bernabéu será el miércoles el escenario del regreso del astro brasileño a España seis meses después de que el heredero del trono de Cristiano fuera arrancado del Barcelona por 222 millones de euros.
“(Neymar y Cristiano) Son dos jugadores muy similares. Son rápidos ambos, son muy fuertes en el uno contra uno, juegan veloz y ponen mucha intensidad en los encuentros”, declaró el argentino Ángel Di María, extremo del PSG y que se coronó en la Champions junto a Cristiano con el Madrid en 2014. “Ney es un poco más pequeños, y eso puede ser una ventaja. Pero ambos son capaces de poner la balanza a su favor en los encuentros”.
Sólo una de estas superestrellas podrá seguir avante de los encuentros de octavos de final en Madrid y París a lo largo de un mes.
Neymar, de 26 años, busca el estatus supremo que Cristiano ya tiene.
Cristiano, por su parte, ha ayudado al Madrid a ganar tres de los cuatro títulos de la Champions, con dos goles en la victoria sobre la Juventus en la final de la temporada pasada.
“Vamos a jugar frente a un gran equipo con excelentes jugadores, a los que respetamos mucho. Pero ya hemos demostrado que tenemos un grupo muy fuerte, unido y con mucha experiencia en esta competición”, declaró el portugués de 33 años respecto al choque con el club parisino.
Por su parte, la Juve abrirá la fase eliminatoria esta semana frente al Tottenham el martes, mismo día en que el Manchester City viaje a Basilea. El Liverpool visitará al Porto el miércoles pero se necesitaría algo realmente especial para desviar los reflectores de la capital española.
Con información de AP
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno