Internacional
Gustavo Dudamel dimite como director musical de la Ópera de París

El director venezolano Gustavo Dudamel renuncia a la Ópera de París, anunció el jueves y lo hará al término de la actual temporada 2022/23, decisión que justificó por su deseo de «poder pasar más tiempo» con su familia.
«Ha sido un privilegio compartir momentos tan hermosos» con los artistas de la institución durante las últimas dos temporadas, afirmó el director de orquesta en un comunicado de la Ópera parisina.
«No tengo otros proyectos que estar con los míos. Les estoy profundamente agradecido por su apoyo en mi objetivo de crecer y superarme», añadió Dudamel, quien aseguró que anuncia su decisión «con mucho pesar y tras una madura reflexión».
El director general de la institución, Alexander Neef, manifestó su «profundo agradecimiento» a Dudamel por su trabajo y le definió como «un músico inmenso», cuya «pasión e inmenso talento han aportado mucho» a la institución.
Gustavo Dudamel renuncia a la Ópera de París
Neef aseguró que respeta «plenamente» la decisión de Dudamel, que dejará formalmente la Ópera parisina tras el cierre de la actual temporada a finales de junio.
La Ópera de París indicó que Neef «desea tomar un tiempo de reflexión» sobre quién podría ser el nuevo director musical, ya que se trata de una función «esencial para la proyección de la institución».
También avanzó que más adelante detallará quién sustituirá a Dudamel al frente de la orquesta en los conciertos, óperas y ballets que tenía previsto dirigir en la temporada 2023/24, que comienza en septiembre próximo.
Tenía programado varias obras
Para esta próxima temporada había programado entre otras obras una nueva producción de «El ángel exterminador», compuesta en 2016 por el británico Thomas Adès y basada en la película homónima de Luis Buñuel, con Calixto Bieito como director artístico.
La estrella venezolana de la música clásica fue presentada como director musical de la institución parisina en abril de 2021, con el objetivo de transformarla y hacerla más moderna e inclusiva, y comenzó en ese puesto en gosto de ese mismo año, por lo que al final de su periplo habrá estado dos temporadas al frente.
«Cuando Alexander me llamó para ofrecerme el puesto, no dudé ni un momento en decir ‘oui !'», explicó Dudamel el día de su presentación, en un acto en el que se mostró a la vez alegre y emocionado.
«La Ópera de París tiene unos programas educativos interesantísimos, quiero ampliarlos o enriquecerlos con los programas del Sistema (Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela), que son parte fundamental de mi ADN», señaló.
A saber
- Dudamel (Barquisemeto, 1981) es también desde 2009 director musical y artístico de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y en febrero pasado se anunció que será el director musical de la Filarmónica de Nueva York a partir de la temporada 2026/27.
- Su carrera musical comenzó desde niño dentro del revolucionario Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, que fue fundado en 1975 por quien fue su mentor, José Antonio Abreu.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Tribunal brasileño confirma condena a Bolsonaro por asedio moral a periodistas
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional16 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador