Internacional
Dos periodistas se alzan con Premio Nobel de la Paz 2021

Dos periodistas ganan Nobel de la Paz 2021, la filipina María Ressa y el ruso Dmitry Muratov, reciben el galardón por su lucha valiente por los derechos humanos en en sus países; anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Comité Noruego del Nobel destacó los esfuerzos de ambos «para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera»; dijo la institución.
Los dos son «representantes de todos los periodistas que defienden este ideal en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas»; agregó.
Dos periodistas ganan Nobel de la Paz

Berit Reiss-Andersen da a conocer los ganadores. Foto: EFE)
Dos periodistas ganan Nobel de la Paz 2021. Ressa, confundadora en 2012 de Rappler, una empresa de medios digitales de periodismo de investigación, «utiliza la libertad de expresión para exponer el abuso de poder, el uso de la violencia y el creciente autoritarismo en su país natal, Filipinas»; según el Comité Noruego.
Como periodista y directora ejecutiva de Rappler, «ha demostrado ser una valiente defensora de la libertad de expresión. Rappler ha centrado su atención crítica en la controvertida y asesina campaña antidrogas del régimen de (Rodrigo) Duterte»; agregó el comité en su explicación del galardón de este año en alusión al presidente de Filipinas.
«Resa y Rappel han documentado asimismo cómo las redes sociales están siendo utilizadas para difundir noticias falsas, acosar a adversarios y manipular el discurso público», añadió.
Periodismo en «momento crítico»
«Mi teléfono va a explotar», señaló la veterana periodista de 58 años, que trabajó para la cadena estadounidense CNN entre 1995 y 2005 y también colaboró con «The Wall Street Journal».
Afimró en la entrevista que el periodismo se encuentra en un momento crítico; que la inteligencia artificial es peligrosa para el periodismo por la «manipulación» que genera en las redes sociales.
«Es un reconocimiento a las dificultades, pero también a la esperanza de que vamos a ganar la batalla por la verdad, la batalla por los hechos: no retrocedemos», indicó.
Para Ressa «no hay mejor momento» para ser periodista y afrontar la desinformación mediante la investigación de hechos y poder «pensar despacio»; en medio de la vorágine de información.
Ressa ha expuesto «el abuso de poder, el uso de la violencia y el creciente autoritarismo» en Filipinas; con especial atención a la polémica campaña contra las drogas impulsada por el régimen de Rodrigo Duterte, señala el fallo.
«El número de muertes es tan alto que la campaña parece una guerra contra la propia población del país»; dice el Comité.

Foto: EFE
Muratov defiente el periodismo libre en Rusia
En cuanto a Muratov, «ha defendido durante décadas la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más desafiantes»; destacó el Comité.
Muratov fue en 1993 uno de los fundadores del periódico independiente Novaja Gazeta; «una importante fuente de información sobre aspectos censurables de la sociedad rusa que raras veces mencionan otros medios de comunicación».
El Comité Noruego recordó que desde el inicio del periódico fundado por Muratov seis de sus periodistas fueron asesinados.
«El periodismo libre, independiente y basado en hechos sirve para proteger contra el abuso de poder, las mentiras y la propaganda de guerra. El Comité Noruego del Nobel está convencido de que la libertad de expresión y la libertad de información ayudan a garantizar un público informado»; agregaron los responsables del anuncio del galardón.

Foto: EFE
Dedica premio a los caídos
«No puedo llevarme los honores, es el premio de Novaya Gazeta. Es para quienes murieron mientras defendían el derecho del pueblo a expresarse de forma libre»; dijo Muratov a la web del diario.
Dedicó hoy el premio a la asesinada periodista Anna Politkóvskaya, aunque él se lo hubiera dado al encarcelado opositor Alexéi Navalni.
«Yo no soy el beneficiario directo del premio. Es un reconocimiento a los compañeros caídos que dieron su vida por la profesión», dijo.
Repitió ante los numerosos reporteros congregados los nombres de los cinco periodistas -Ígor Dómnikov, Yuri Shekochijin, Anna Politkóvskaya, Asatasia Baburova y Natalia Estemírov-, y del abogado del periódico, Stas Markélov; asesinados desde su fundación en 1993.
«Se lo dedico a los que cayeron, a los fundadores y a la gente joven que trabaja en la tercera planta de la redacción», subrayó.
BREAKING NEWS:
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2021 Nobel Peace Prize to Maria Ressa and Dmitry Muratov for their efforts to safeguard freedom of expression, which is a precondition for democracy and lasting peace.#NobelPrize #NobelPeacePrize pic.twitter.com/KHeGG9YOTT— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 8, 2021
Impresiones
«Dmitri Muratov y Maria Ressa personifican los valores de la libertad de prensa y las razones por las que es importante. Son periodistas que sufren amenazas personales, que continuamente se enfrentan a la censura y la represión para informar de las noticias». Joel Simon, director de Comité para la Protección de los Periodistas
«Satisfacción por la importancia que el Comité Nobel concede a la libertad de expresión y a la libertad de los medios de comunicación. «El Premio Nobel de la Paz de este año subraya la importancia de este fundamento esencial de la democracia y la paz». Teresa Ribeiro, Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa
«Ninguna sociedad puede ser libre y justa sin periodistas capaces de investigar las transgresiones, proporcionar información a los ciudadanos, hacer que los gobernantes rindan cuentas y digan la verdad al poder». Antonio Guterres, secretario general de la ONU
«Ese reconocimiento eleva la importancia de la prensa en el mundo contemporáneo a otro nivel». Mijaíl Gorbachov, exlider de la antigua URSS
A saber
- El Nobel de la Paz es el único de los seis premios que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso de Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del reino sueco.
- Este galardón es el quinto de los anunciados hasta hoy, después de los premios de Medicina, Química, Física y Literatura, y antes del de Economía, que lo será el próximo lunes.
- Los galardonados figuraban desde hace años en la lista de aspirantes al Nobel, cuyas quinielas apuntaban esta vez a un premio a la libertad de prensa, aunque aparecían como candidatos mejor situados organizaciones como Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Comité para la protección de periodistas (CPJ).
- Muratov y Ressa, que compartirán los 10 millones de coronas suecas (980.000 euros, 1,1 millones de dólares) con que está dotado el premio, suceden en el palmarés del Nobel de la Paz al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Un hombre cayó de un edificio de nueve pisos y se salvó de milagro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU