Internacional
Dos jóvenes revelan que también fueron acosadas por Garzón Martínez

Dos jóvenes revelaron que también fueron acosadas por Irineo Humberto Garzón Martínez; el comerciante acusado de violar de una venezolana de 18 años en su local del barrio porteño de Balvanera.
Las mujeres denunciaron públicamente, que también las acosó y las invitó “a salir” en pleno ámbito laboral y se prevé; que lo denuncien en los próximos días.
Una de las mujeres que lo denunciará, se identificó como Paola; dijo que estuvo a punto de ser “una víctima más” de Garzón Martínez.
Manifestó que en septiembre fue al local del comerciante, donde la citó para que fuera por la noche; en momentos en que el lugar estaba cerrado.
Dos jóvenes también acosadas por Garzón
Según el relato de la joven, el comerciante le dijo que estaba “buscando alguien para salir” y que le indicó; “Si tú vas a trabajar conmigo tenemos que tener algo”.
La chica sostuvo que sintió “muchísimo miedo” y que Garzón Martínez le preguntó si quería “algo para tomar”. Explicó que le respondió que no; “que no quería nada” y que deseaba irse.
Sostuvo en declaraciones a A24 que el comerciante le insistió y que ella le contestó: “Si querés, la otra semana vengo a trabajar de prueba y después vemos”; y que de esa manera logró irse del lugar.
Otra joven que se identificó como Mailén contó que trabajó una semana con el imputado y que le pareció “raro” porque le hacía “preguntas muy personales”; que a ella le generaban incomodidad.
Dijo que la invitaba a salir “no solo en persona sino también por teléfono” y que “se hacía el pobrecito; que necesitaba alguien que lo contenga”. Al igual que la otra joven le respondió que “no quería absolutamente nada más que trabajo” y que el comerciante la echó.
Manifestó que estaba “muy asustada” por la situación, que el comerciante “se desentendió totalmente” y que le dijo que lo malinterpretó y que ella era “la culpable”.
Las dos jóvenes serán citadas a declarar en los próximos días ante la fiscal de la causa Silvana Russi; para que formalicen las denuncias.
ACN/Venepress
No dejes de leer: Oxford estudia combinación de dosis de vacunas diferentes contra el covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra