Conéctese con nosotros

Sucesos

Trasladan a dos españoles detenidos a cárcel El Rodeo I

Publicado

el

Dos españoles detenidos a El Rodeo I - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Dos españoles detenidos a El Rodeo I. José María Basoa y Andrés Martínez, apresados en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro, están recluidos en ese centro penitenciario, ubicada en el estado Miranda, publicó El Mundo este miércoles 5 de febrero.

En este lugar de reclusión permanecían los seis ciudadanos estadounidenses liberados la semana pasada tras el cara a cara entre el líder oficialista y Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

El Mundo confirmó por fuentes políticas y por familiares de presos políticos que los dos españoles, definidos por Maduro como “turistas terroristas”, comparten cautiverio con otros tres ciudadanos hispano venezolanos.

También puede leer: Cayeron falsos gestores que agilizaban trámites en el Ministerio del Trabajo

Dos españoles detenidos a El Rodeo I

Ellos son Alejandro González, exmarido de la emblemática activista de la sociedad civil Rocío San Miguel, recluida en El Helicoide caraqueño, donde los dos turistas vascos estuvieron los primeros meses. El estudiante Fernando Noya, cuñado de Antonio Sequea, el capitán que liberó a Leopoldo López, y el empresario Uaiparu Güerere, de 69 años, en prisión desde 2023, cuando regresó a Venezuela desde España por motivos laborales.

Tanto Maduro como Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, se han burlado en diversas ocasiones de Basoa y Martínez. Falsamente acusados de ser miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) detenidos cuando estaban de vacaciones en el Amazonas, a cientos de kilómetros de Caracas. “Son terroristas que ponen bombas en su tiempo libre”, ironizó Maduro.

Más tarde, la propaganda bolivariana sumó nuevos cargos, todos ellos inverosímiles, habituales en revolución. A estos ciudadanos españoles, uno de ellos fontanero y otro en paro, les señalaron como sicarios que formaban parte de una conspiración imposible para derrocar y asesinar al “presidente pueblo”.

El Rodeo I

El Rodeo I fue rehabilitado el año pasado para recluir a los considerados rebeldes más duros.  Sobre todos los militares, como el propio Sequea, el capitán Juan Carlos Caguaripano y Josnars Baduel, hijo del general Raúl Isaías Baduel, muerto en El Helicoide tras años de reclusión y a quien se considera el Navalni venezolano.

Josnars necesita cuatro operaciones urgentes por culpa de las torturas sufridas a manos de sus carceleros. “El Rodeo I es un centro de tortura diseñado para el desgaste de su organismo”, denunció el pasado martes su hermana Margareth.

Una opinión compartida por buena parte de las familias que sufren lo indecible para ver a los presos del Rodeo I. Vieja cárcel administrada por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y transformada en una especie de campo de concentración donde se vulneran los derechos humanos todos los días en un hermetismo casi absoluto.

ONU lo tiene en sus informes

Naciones Unidas no ha dudado en incluir a este presidio, situado cerca de Caracas, en sus informes. “A los detenidos se les asignan celdas individuales de aproximadamente 4 metros cuadrados, con una cama de cemento y una colchoneta aún más delgada de que la que tenían en otros centros de detención, lo que, a varios de ellos, les ha ocasionado lumbalgias”. Describió la Misión de Determinación de Hechos de la ONU.

“Las celdas cuentan con letrinas que expiden mal olor por falta de mantenimiento y no tienen ninguna separación con el resto de la celda. En el mismo espacio donde se encuentra la letrina, los detenidos reciben agua para su higiene personal solo por cinco minutos al día. Los familiares deben suministrar a los detenidos pasta dental, champú, jabón y otros enseres de aseo personal”, agregó.

ACN/MAS/El Mundo

No deje de leer: Cicpc esclareció femicidio perpetrado en 2021 en Caracas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Publicado

el

violó y asesinó  hijastra Guarenas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la pena máxima a Carlos Gabriel Herrera Milazzo, quien violó y asesinó  a su hijastra de 12 años de edad,  tras arrojarla desde un piso 7, en Guarenas.

La Justicia desestimó un recurso que pretendía anular la condena de 30 años de prisión impuesta a Herrera Milazzo, tras ser hallado culpable de los referidos hechos. Los magistrados igualmente confirmaron la condena de 12 años que decretaron contra la madre de Carlos Gabriel, identificada como Lorena Mercedes Milazzo Istúriz.

La sentencia narra que los hechos ocurrieron el 24 de enero de 2022 en el bloque 40, urbanización Menca de Leoni, Guarenas (Miranda).

Violó y asesinó  a su hijastra de 12 años

Según el relató, en dicho inmueble vivía Carlos Herrera con su hijastra de 12 años de edad, cuya madre había migrado a Estados Unidos para hacer un piso económico y poder llevarla consigo. Desde esa separación, su padrastro abusaba de la menor.

Pero ese 24 de enero, el sujeto abusó de la niña y luego le golpeó la cabeza con un objeto macizo que la derribó. Él creyó que estaba muerta. En este sentido, arrojó el cuerpo aún con vida desde la ventana de la habitación (piso 7) para luego decir que la niña se había suicidado, refiere la investigación.

Para el momento del hecho se encontraba presente en el apartamento Lorena Milazzo, madre de Carlos Herrera, quien procedió a limpiar los rastros de sangre y con ello desviar la responsabilidad de su hijo.

Madre del hombre también sentenciada

Por esos hechos, madre e hijo fueron imputados: él, por femicidio agravado y abuso sexual a niña con penetración en grado de continuidad. Ella, por omisión en el delito de femicidio agravado.

El juicio contra Herrera y su madre comenzó el 25 de noviembre de 2022 en el Tribunal 1.° de Juicio de Miranda, extensión Barlovento, y culminó el 28 de julio de 2023. A Herrera le impusieron  pena máxima y a ella 12 años. Dicha condena la ratificó la Corte de Apelaciones el 1. ° de agosto de 2024, razón por la cual acudieron a la Sala Penal, donde consignaron un recurso de casación.

La única denuncia en ese recurso refiere que el Ministerio Público (MP) no debió informarle a la víctima indirecta (madre de la niña) los resultados del juicio, porque esa es una labor del tribunal, según criterio de los condenados.

Los magistrados rechazaron tal denuncia y recordaron que entre las atribuciones del MP está la de ‘’velar por los intereses de la víctima en el proceso y ejercer su representación cuando se le delegue o en caso de inasistencia de esta al juicio…”.

Al declarar desestimado el recurso de casación, los magistrados dejaron incólumes las condenas impuestas a Carlos Herrera y a su madre Lorena Milazzo.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Detenidos por estafar con falsas inversiones

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído