Conéctese con nosotros

Internacional

Trump prohibió por decreto entrada a EE.UU. de funcionarios del Gobierno de Maduro

Publicado

el

Trump firmó dos proclamas - noticiasACN
Donald Trump ataca por todos los flancos al Gobierno de Maduro. (Foto: EFE)
Compartir

Donald Trump firmó dos proclamas que prohíbe la entrada al país que preside a funcionarios venezolanos que tengan que ver con la administración de Nicolás Maduro.

La medida también va directamente hacia los personeros de Irán, a lo que Trump considera como gobiernos tiranos y dictadores.

Se trata de medida más dura desde el decreto de bloqueo total hacia Venezuela a principios de pasado mes de agosto.

Ahora engloba a funcionarios y familiares directos, no podrán entrar al país norteño, medida que tomó el mandamás de la; Casa Blanca, que se encuentra actualmente en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

Trump firmó proclamas contra Gobierno de Maduro

Las proclamas dicen que no podrán entrar a territorio estadounidense «miembros del régimen de Nicolás Maduro a nivel de viceministro, o equivalente, y por encima».

Aunque la misma no abarca por los momentos a la vicepresidenta Delcy Eloína Rodríguez, quien intervendrá en la Asamblea General; de la ONU y tampoco al canciller Jorge Arreaza, que ya lo hizo en días anteriores.

«La proclamación no afecta a las obligaciones del Gobierno estadounidense bajo los tratados internacionales aplicables» dijo un alto funcionario del Gobierno de Trump a la agencia EFE.

Cero entrada a diputados de ANC, militares…

Los decretos o proclamas incluye a diputados de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), militares de todos los componentes con rango de coronel o superior, al igual que policia y Guardia Nacional.

La lista se extiende para extranjeros que actúen «en representación o en apoyo de los esfuerzos del régimen de Maduro para minar o dañar las instituciones democráticas de Venezuela».

Además, a extranjeros que obtengan «beneficios financieros significativos en transacciones con las autoridades venezolanas».

Ningún familiar directo a estos funcionarios tampoco podrán ingresar a territorio estadounidense.

Irán que también se aplicó un veto parecido, porque prohíbe a «altos funcionarios del Gobierno y a sus familiares inmediatos» ingresar a EE.UU.

El Departamento de Estado tendrá la potestad de permitir la entrada al país , si considera que no está perjudicando los intereses o seguridad de la nación, según las proclamaciones firmadas por Trump.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Informe de la ONU sobre los océanos: «Estamos en grandes problemas»

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído