Conéctese con nosotros

Economía

Dólar paralelo superó los 70 mil bolivares

Publicado

el

Compartir

Se profundiza la devaluación con el demoledor ritmo del dólar paralelo;  que apenas en los primeros tres dias del 2020 ya supera los setenta mil bolívares (Bs. 70.000)

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este jueves 2 de enero;  la primera cotización del dólar oficial de las mesas de cambio en 2020. El precio de la divisa norteamericana inició la jornada;  con un precio promedio de 48.709,36 bolívares, según los datos oficiales.

Dólar paralelo superó los Bs. 70.000

El dólar paralelo o “negro” sigue a un ritmo demoledor en apenas tres días de 2020. Este viernes, el marcador no oficial ya superó los 70.000 bolívares por cada billete verde.

En las cuentas de twitter, varios portales que monitorean su comportamiento;  lo promedian a esta hora de la tarde entre los 69.000 y los 73.000 bolívares como precio máximo.

El director de la firma Econométrica, Henkel García, en su cuenta en twitter opinó; «Esta escalada del dólar también tiene y tendrá un efecto en unos anaqueles difíciles de llenar por las fiestas. La gente buscará adelantarse al incremento;  de precios en Bs que seguro veremos (y que ya estamos viendo)».

Consecuencia de aguinaldos en petros

A su vez, Daniel Betancourt, especialista en derecho financiero, explicó que;  «a los que se preguntan por qué el dólar mágicamente llegó a 70 mil, estamos viendo las consecuencias de los aguinaldos en Petro. Este es el precio del «experimento» de Maduro con el Petro: Una vez más se demuestra que la monetización es la clave de la inflación en Venezuela».

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este jueves 2 de enero la primera cotización del dólar oficial de las mesas de cambio en 2020. El precio de la divisa norteamericana inició la jornada con un precio promedio de 48.709,36 bolívares, según los datos oficiales.

A su vez, el euro se cotizó en 54.430 bolívares y el yuan en 6.994 bolívares.

El precio de la divisa estadounidense en el mercado paralelo aumentó 7.584,93%, lo que significa que el tipo de cambio no oficial se devaluó 98,70% al cierre del 2019, explicó recientemente el portal Banca y Negocios en uno de sus análisis.

“Por su parte, en el mercado oficial, la variación del precio nominal fue de 7.205,28%, y la devaluación se ubicó en 98,63%”, apuntó el mismo portal.

Sigue la dolarización

En una entrevista ofrecida a Ignacio Ramonet, el presidente Nicolás Maduro explicó que la dolarización, llamada así, es una realidad económica en Venezuela.

“Podría decir que la economía venezolana siempre ha estado dolarizada, en 100 años”, dijo el Jefe de Estado sobre la dinámica económica que ha desarrollado el país a lo largo del siglo XX.

Indicó que los precios actuales están efectivamente dolarizados y en este aspecto la aparición de la criptomomeda el petro forma parte de las respuestas para hacer que esta autoregulación se convierta en ventajas para los venezolanos.

Comentó el Jefe de Estado que aun cuando ya advirtió que podría ser acusado injustamente de decir un “pecado”, él considera que no es malo que la economía se haya autoregulado en esta etapa de resistencia.

“Diría a esta altura del juego: es una realidad económica del proceso de autoregulación de la economía y nosotros estamos conduciendo políticas públicas para que esa realidad económica sirva a los intereses del crecimiento del país y de las necesidades de las mayorías”.

ACN/agencias

No deje de leer: Salario en Venezuela llegó a su punto más bajo(Opens in a new browser tab)

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído