Conéctese con nosotros

Economía

¡Nuevo récord! Dólar paralelo superó los 600 mil bolívares

Publicado

el

Dólar superó los 600 mil - ACN
Compartir

Este miércoles 11 de noviembre, el dólar paralelo superó la barrera de los 600 mil bolívares.

Cabe destacar que, el pasado 28 de octubre rompió la barrera de los 500 mil, apenas dos semanas, maca un nuevo récord.



Hoy el dólar paralelo cerró la jornada en 613.077,63 bolívares por dólar.

Con un incremento de casi 8%, la divisa tuvo un alza de 45,782.21 bolívares con respecto al precio de cierre de la jornada anterior, de 567.295,42 bolívares.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Actualización: . 🗓️ 11/11/2020 🕒 1:00 PM 💵 Bs. 613.077,63 🔺 3,26% Bs 19.364,12 _ @enparalelo.vzla tiene únicamente un compromiso informativo; brindamos el precio del dólar según diferentes entidades de importancia y mercados electrónicos dentro y fuera del país. Los valores de las referencias tomados para el cálculo son públicos y verificables en sus respectivos perfiles o páginas web. NOTA: Existen valores de las referencias utilizadas que pueden haber variado al momento de esta publicación. La decisión que tome cada usuario sobre la información que suministramos, no tiene ninguna relación con nosotros. #enparalelovzla #monitordolarvzla #monitordolar #cucuta #dolar #inflacion #dolarparalelo #dolares #noticias #noticiasvenezuela #bitcoin #remesas #dolarbitcoin #miami #ventasonline #monitorenparalelovzla #enparalelo #dolarparalelovzla #monitordolarvenezuela #promediodolar #promediodeldolar

Una publicación compartida de Monitor Dolar Venezuela® (@enparalelo.vzla) el

El dólar paralelo superó los 600 mil, mientras, la referencia de cambio que publica el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal, el dólar oficial está tasado en Bs. 548.442,84.

Bolívar pulverizado

El bolívar continúa pulverizándose ante el dólar circulante en Venezuela y deja atrás los bajos salarios denunciados por los diversos sectores de trabajadores del país.

De acuerdo con la última proyección de la calificadora Focus Economics, la inflación cerrará el 2020 en 2.487 %, mientras el tipo de cambio cerrará en Bs. 900.920 por dólar.

ACN/ Panorama

No dejes de leer: Salario mínimo en menos de dos dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído