Conéctese con nosotros

Economía

Dólar paralelo supera la barrera de los 23 bolívares este #25Ene

Publicado

el

Dólar pierde valor en Venezuela - acn
Foto: Cortesía
Compartir

El dólar paralelo abrió este miércoles 25 de enero en 23,11 bolívares, tras mantenerse fluctuando en los últimos tres días entre los 21 y 22 bolívares.

Este monto representa un incremento del 2,40% respecto a la cotización de la tarde del martes que fue de 22,56 bolívares.

Además, un alza de 24,58% durante el 2023, tomando en cuenta la tasa de 18,55 bolívares del 30 de diciembre; que fue el último reporte de 2022.

dólar paralelo-acn

Precio del dólar paralelo 25 de enero

Por su parte, el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) se cotiza este miércoles en 21,17 bolívares.

Esto representa un aumento de 2,97% en las últimas dos semanas; y de 22,58% en los primeros 25 días de enero.

Vale mencionar que con el alza del dólar paralelo el sueldo mínimo queda en 5,62 dólares; lo que representa una depreciación de 81,27%, con relación a los 30 dólares que representaban los 130 bolívares del sueldo ajustado en marzo de 2022.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

IVSS depositó pensión correspondiente a febrero este #23Ene

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído