Conéctese con nosotros

Economía

Dólar oficial superó los 59 bolívares por aumento acelerado en la jornada

Publicado

el

dólar oficial superó los 59 bolívares - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El dólar oficial superó los 59 bolívares este miércoles 5 de febrero debido a un aumento de 1,13% en comparación con la jornada anterior para ubicarse en 59,46 bolívares por unidad, al tiempo que acumula en febrero un alza de 1,75%, datos que indican que la presión alcista aumentó este miércoles 5.

En lo que va de 2025, la cotización oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) ha subido 14,28%, ya que en enero el incremento de este tipo de cambio fue de 12,32%, superior al reportado en diciembre.

En la cuestión cambiaria, el comienzo de este año ha sido radicalmente diferente a 2024, puesto que en enero del año pasado el dólar reportado por el BCV subió solo 0,67% y en febrero incluso cayó -0,30%. Esta situación se explica por el ajuste cambiario que se comenzó a aplicar en octubre y que hasta este miércoles 5 de febrero ha elevado el tipo de cambio oficial en 61,09%.

También puede leer: Bonos venezolanos subieron a niveles máximos tras reunión entre autoridades de Venezuela y EEUU

Dólar oficial superó los 59 bolívares

A pesar de la aceleración del dólar oficial, el diferencial cambiario entre el oficial y el paralelo aumentó a 21,39%, luego de haberse estabilizado en niveles de entre 16% y 17%, lo que sin duda constituye un riesgo de mayor inflación y, además, genera distorsiones en la fijación de precios.

Fuentes financieras señalan que la demanda de divisas ha comenzado a aumentar.

Venezuela tiene una economía reactiva y cortoplacista en la formulación de expectativas, por lo que es posible que, ante situaciones como el hecho de que la licencia de la petrolera Chevron, para operar en el país, no se haya suspendido o que exista una vía de diálogo abierta entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos funcionan como estímulos para la actividad económica.

De hecho, hay señales como el anuncio de Telefónica Venezuela de invertir 500 millones de dólares en los próximos dos años para desplegar servicios 5G y renovar su infraestructura o más proyectos en otras áreas indican que el mercado cambiario se puede ver más presionado, pese a que el flujo de divisas sea, también, mayor.

Algunas instituciones vendieron a Bs. 60

Cuando se revisa los precios para la compra y la venta en el cierre de las mesas cambiarias de la banca de este miércoles 5 de febrero, se puede observar esta presión alcista más claramente.

Las cotizaciones para la compra se movieron en un rango de entre 58,78 y 60,17 bolívares por dólar, mientras que para la venta oscilaron entre un mínimo de 59,63 y un máximo de 60,41 bolívares por dólar.

De hecho, entre los precios de referencia publicados por el BCV, dos bancos superaron la barrera de 60 bolívares para la venta y uno lo hizo para la compra.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Chevron en conversaciones con la Administración Trump

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído